Propuesta de mejoramiento de los procesos administrativos y operativos del restaurante Bisontala´s ubicado en la ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El presente documento tiene como objetivo presentar el diagnóstico y análisis de los problemas administrativos y de gestión del restaurante Bisontala’s. El estudio realizado busca mejorar la productividad de la empresa, promoviendo su desarrollo y sostenibilidad a lo largo del tiempo. La metodología empleada en este proyecto combina enfoques cualitativos y cuantitativos para recolectar datos a partir de fuentes primarias y secundarias, tales como observación directa, formatos de diligenciamiento de información y entrevistas. Esto permite identificar los problemas en los procesos operativos y administrativos de la organización, facilitando la formulación de soluciones. El desarrollo del proyecto se lleva a cabo mediante la interacción directa con los diferentes actores involucrados, complementada con una investigación documental y operativa. Como resultado, se identificaron problemáticas como el desperdicio y el desabastecimiento debido a sistemas ineficientes de compras, almacenamiento y preparación de pedidos, así como la ausencia de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST-. Estas deficiencias afectan la productividad del negocio y deterioran la experiencia del cliente. Para abordar estas falencias, se recomienda la implementación de cantidades de insumos estandarizadas para cada familia de productos, con base en el consumo mensual promedio de las materias primas. Asimismo, se propone adoptar un método de compras basado en modelos determinísticos, un sistema de almacenamiento bajo el principio FIFO y la implementación de un SST. También se sugiere establecer un sistema de gestión de residuos alineado con las Buenas Prácticas de Manufactura -BPM- para corregir deficiencias en limpieza. Finalmente, en la evaluación de costo-beneficio de las propuestas, se presentan los beneficios económicos potenciales derivados del aumento en la productividad, resultado del mejoramiento en los sistemas de compras, inventario y preparación de pedidos, así como del incremento en el desempeño de los empleados gracias a un ambiente de trabajo más seguro e higiénico.

Descripción

Abstract

This document aims to present the diagnosis and analysis of the administrative and management problems of the restaurant Bisontala’s. The study seeks to improve the company’s productivity, promoting its development and long-term sustainability. The methodology employed in this project combines qualitative and quantitative approaches to collect data from both primary and secondary sources, such as direct observation, data collection forms, and interviews. This allows for the identification of issues in the organization’s operational and administrative processes, facilitating the formulation of solutions. The project is developed through direct interaction with the different stakeholders involved, complemented by documentary and operational research. As a result, several issues were identified, such as waste and stock shortages caused by inefficient purchasing, storage, and order preparation systems, as well as the absence of an Occupational Health and Safety System (OHSS). These deficiencies affect the business’s productivity and deteriorate the customer experience. To address these shortcomings, it is recommended to implement standardized input quantities for each product family, based on the average monthly consumption of raw materials. Additionally, the adoption of a purchasing method based on deterministic models, a storage system following the FIFO (First In, First Out) principle, and the implementation of an OHSS are proposed. It is also suggested to establish a waste management system aligned with Good Manufacturing Practices (GMP) to address cleaning deficiencies. Finally, the cost-benefit evaluation of the proposals highlights the potential economic benefits derived from increased productivity, resulting from improvements in purchasing, inventory, and order preparation systems, as well as enhanced employee performance due to a safer and more hygienic work environment.

Palabras clave

Diagnóstico, Productividad, Buenas Prácticas de Manufactura

Keywords

Diagnosis, productivity, Good Manufacturing Practices

Temáticas

Citación