Discursos de las prácticas pedagógicas en tiempos de COVID 19: una mirada desde el profesorado latinoamericano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-06

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este estudio comprende los discursos producidos por el cuerpo docente de instituciones educativas en Latinoamérica respecto a las prácticas pedagógicas desarrolladas durante la pandemia de COVID-19, en el periodo 2020 –2022. La investigación se desarrolló bajo un enfoque de metodología cualitativo e implementó una revisión documental tradicional como método de recolección. Para la organización y análisis de la información, se empleó la Teoría Fundamentada desde el enfoque constructivista de Kathy Charmaz, lo que permitió identificar categorías emergentes desde los datos. El proyecto se fundamentó teóricamente desde el Análisis Critico del Discurso propuesto por Teun Van Dijk, lo cual permitió comprender cómo las macro estructuras semánticas se entrelazan para producir relaciones de poder y posicionamientos ideológicos. Los hallazgos, por un lado, aportaron a la comprensión crítica de las prácticas pedagógicas frente a la virtualización forzada, las brechas tecnológicas y los desafíos contextuales, y, por otro lado, evidenciaron cómo los discursos docentes reflejaron tensiones y posturas ideológicas frente a las imposiciones del sistema educativo durante la emergencia sanitaria.

Descripción

Abstract

This study comprises the discourses produced by the teaching staff of educational institutions in Latin America regarding the pedagogical practices developed during the COVID-19 pandemic, in the period 2020 -2022. The research was developed under a qualitative methodology approach and implemented a traditional documentary review as a collection method. For the organization and analysis of the information, Grounded Theory was used from the constructivist approach of Kathy Charmaz, which allowed the identification of emerging categories from the data. The project was theoretically based on the Critical Discourse Analysis proposed by Teun Van Dijk, which allowed understanding how the macro semantic structures and microstructures of meanings are intertwined to produce power relations and ideological positions. The findings, on the one hand, contributed to the critical understanding of pedagogical practices in the face of forced virtualization, technological gaps and contextual challenges, and on the other hand, evidenced how teachers' discourses reflected tensions and ideological positions in the face of the impositions of the educational system during the health emergency.

Palabras clave

Discursos, Prácticas pedagógicas, Docentes, Pandemia, COVID 19

Keywords

Discourses, Pedagogical practices, Teachers, Pandemic, COVID 19

Temáticas

Citación