Optimización de estrategias de gestión humana para mejorar la asistencia en procesos de selección
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-04
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este estudio tuvo como propósito realizar una revisión sistemática de la literatura para identificar y analizar las estrategias de gestión humana más efectivas para optimizar la asistencia en los procesos de selección. A partir de los resultados obtenidos, se formularon recomendaciones para mejorar la eficacia de estos procesos.
La investigación se fundamentó en la teoría de la gestión del talento humano, con un enfoque en las prácticas de selección y la optimización organizacional. En este contexto, se planteó la pregunta de investigación: ¿Cómo se pueden optimizar las estrategias de gestión humana para mejorar la asistencia de los candidatos en los procesos de selección? Para abordar esta problemática, se realizó un análisis cuantitativo y bibliométrico utilizando herramientas como VOSviewer y operadores booleanos para optimizar la recopilación de información. Estas técnicas permitieron una recopilación más precisa de información en la literatura científica, facilitando la identificación de las mejores prácticas en la gestión de talento humano.
El ausentismo en los procesos de selección representa un desafío crítico en el ámbito laboral, ya que impacta la operatividad organizacional, genera pérdidas de recursos y disminuye la calidad del talento contratado, dificultando el cumplimiento de los objetivos empresariales (Bauer, 2010). Los resultados de la revisión de la literatura indicaron que una de las principales causas de ineficacia en estos procesos es la falta de claridad en sus objetivos, lo que afecta la imagen de la organización y su competitividad (Bolaños, 2020; Cascio, 2014). Ante esta problemática, se identificó la necesidad de implementar estrategias dirigidas a mejorar la comunicación con los candidatos, emplear recordatorios automatizados y flexibilizar las entrevistas, con el fin de incrementar la asistencia y optimizar la experiencia del postulante (Chapman et al., 2005; Zhao et al., 2013).
Descripción
Abstract
The purpose of this study was to conduct a systematic review of the literature to identify and analyze the most effective human resource management strategies to optimize assistance in selection processes. Based on the results obtained, recommendations were formulated to improve the effectiveness of these processes.
The research was based on human talent management theory, with a focus on selection practices and organizational optimization. In this context, the research question was posed: How can human management strategies be optimized to improve candidate attendance in selection processes? To address this issue, a quantitative and bibliometric analysis was performed using tools such as VOSviewer and Boolean operators to optimize information gathering. These techniques allowed a more accurate collection of information in the scientific literature, facilitating the identification of best practices in human talent management.
Absenteeism in selection processes represents a critical challenge in the workplace, since it impacts organizational operability, generates losses of resources and decreases the quality of the talent hired, making it difficult to achieve business objectives (Bauer, 2010). The results of the literature review indicated that one of the main causes of inefficiency in these processes is the lack of clarity in their objectives, which affects the image of the organization and its competitiveness (Bolaños, 2020; Cascio, 2014). Given this problem, the need was identified to implement strategies aimed at improving communication with candidates, using automated reminders and making interviews more flexible, in order to increase attendance and optimize the applicant's experience (Chapman et al., 2005; Zhao et al., 2013).
Palabras clave
Contratación, Recursos humanos, Selección de personal
Keywords
Recruitment, Human resources, Personnel selection