Educación socio-emocional en la primera infancia: estudio de experiencias pedagógicas en una institución educativa de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

La educación socioemocional, en el contexto de la educación inicial, configura un aspecto de alto valor para el desarrollo cognitivo de los estudiantes. A esto se suma la aparición de nuevas tecnologías que pueden integrarse como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. La institución en donde se realiza la presente investigación ha realizado adelantos en la implementación de estrategias de enseñanza en las que se prioriza la educación socioemocional. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación consiste en diseñar un instrumento que permita la medición de la efectividad de dichas estrategias. El enfoque de la metodología empleada es mixto, cosa que permite acceder a información de orden cuantitativo y cualitativo. Para tal fin, las técnicas escogidas fueron la cartografía social y las encuestas semiestructuradas. Para la cartografía, se elaboraron cartogramas cuyo objetivo consistió en identificar las estrategias y otros elementos que dieran cuenta de cómo se potencia la educación emocional en la institución. Por otra parte, las encuestas fueron aplicadas a las maestras para ganar acceso a testimonios que dieran lugar a una mejor comprensión del fenómeno. Finalmente, teniendo en cuenta la investigación realizada y los resultados obtenidos, se propone el instrumento de medición en donde las maestras puedan validar la efectividad de las estrategias emocionales que utilizan con los niños y niñas y evidenciar cómo los estudiantes identifican, regulan y gestionan sus emociones de manera autónoma.

Descripción

Abstract

Socio-emotional education, in the context of early childhood education, represents a highly valuable aspect of students' cognitive development. Added to this is the emergence of new technologies that can be integrated to support the teaching-learning process. The institution where this research is being conducted has made progress in implementing teaching strategies that prioritize socio-emotional education. In this regard, the objective of this research is to design an instrument that allows for measuring the effectiveness of these strategies. The methodology used is a mixed approach, allowing access to both quantitative and qualitative information. For this purpose, the techniques chosen were social mapping and semi-structured surveys. For the mapping, cartograms were developed to identify strategies and other elements that demonstrate how emotional education is promoted in the institution. Furthermore, surveys were administered to teachers to gain access to testimonials that would lead to a better understanding of the phenomenon. Finally, considering the research conducted and the results obtained, a measurement instrument is proposed so that teachers can validate the effectiveness of the emotional strategies they use with children and demonstrate how students independently identify, regulate, and manage their emotions.

Palabras clave

Educación emocional, Primera infancia, Educación 4.0, Instrumento de medición

Keywords

Emotional education, Early childhood, Education 4.0, Measurement instrument

Temáticas

Citación