Fem, simulador de entrenamiento médico
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este estudio investigativo y practico, se centra en la creación de un simulador de entrenamiento médico ginecológico para estudiantes y especialistas, enfocado en facilitar el proceso de aprendizaje. FEM, está clasificado como un simulador de baja – media fidelidad ya que refleja características anatómicas precisas respecto posición y funcionamiento. Gracias a la implementación de tecnologías aditivas como impresión 3D a través de diferentes texturas y filamentos junto el diseño estructural permite introducir a la valoración y exploración clínica.
Dentro del laboratorio de simulación de la Universidad El Bosque se encuentra un simulador de baja fidelidad de un solo uso, específicamente la colocación del DIU. Este simulador cuenta únicamente con interacción del cuello uterino, simulación visual básica del útero con una cubierta plástica para evitar caídas del dispositivo durante la práctica. Por ello, se identifica una problemática en la interacción del estudiante con el dispositivo, evidenciada a través de un protocolo de usabilidad en el que observa que los estudiantes no reconocen adecuadamente los elementos involucrados en la práctica clínica (antes, durante y después) del procedimiento, así como tampoco identifican las patologías que contraindican la colocación del DIU. Con base a estos resultados, se llevó a cabo una investigación sobre el estado del arte de simuladores enfocados en el sector académico donde se identificó que los dispositivos de entrenamiento de media y alta fidelidad no resultan accesibles para los recursos académicos, considerando la alta demanda de estudiantes y la frecuencia de prácticas clínicas requeridas lo que podría dañar parcialmente alguna pieza del simulador las cuales muchas veces no se encuentran dentro del mercado.
Ante la limitación en el acceso de simuladores de media – alta fidelidad, surge FEM como una alternativa funcional para optimizar la enseñanza práctica en el área de la salud innovando la salud y el aprendizaje a través de la simulación hibrida como herramienta obteniendo así resultados positivos durante todo el proceso.
Descripción
Abstract
This investigative and practical study focuses on creating a gynecologic medical training simulator for students and specialists, aimed at facilitating the learning process. FEM is classified as a low to medium fidelity simulator as it reflects precise anatomical characteristics regarding position and function. Thanks to the implementation of additive technologies such as 3D printing through different textures and filaments, along with structural design, it introduces clinical assessment and exploration.
Within El Bosque University's simulation laboratory, there is a single-use low fidelity simulator, specifically for IUD placement. This simulator only features cervical interaction, basic visual simulation of the uterus with a plastic cover to prevent device falls during practice. Therefore, a problem is identified in the student's interaction with the device, demostrated through a usability protocol which shows that students do not adequately recognize the elements involved in clinical practice (before, during, and after) of the procedure, nor do they identify pathologies that contraindicate IUD placement. Based on these results, research was conducted on the state of the art of simulators focused on the academic sector, which identified that medium and high fidelity training devices are not accessible for academic resources, considering the high demand of students and the frequency of required clinical practices which could partially damage simulator pieces that are often not available in the market.
Given the limited access to medium-high fidelity simulators, FEM emerges as a functional alternative to optimize practical teaching in healthcare, innovating health and learning through hybrid simulation as a tool, thus obtaining positive results throughout the entire process
Palabras clave
Simulador médico, Entrenamiento médico, Práctica clínica, DIU
Keywords
Medical simulator, Medical training, Clinical practice, IUD