Propuesta de mejoramiento de los procesos productivos en la empresa Comercializadora AMTARA SAS

dc.contributor.advisorOsorio Quiceno, Mariluz
dc.contributor.authorHerrera Guzmán, Julián
dc.contributor.orcidHerrera Guzmán, Julián Gonzalo
dc.date.accessioned2025-05-20T21:35:35Z
dc.date.available2025-05-20T21:35:35Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado plantea el desarrollo de una propuesta para la mejora de la comercializadora AMTARA S.A.S, una empresa dedicada a la confección y comercialización de prendas de vestir, durante más de 5 años. El proyecto se enfocó en mejorar la línea de producción con mayor participación en ventas “el blusón para dama”; mediante un análisis del proceso actual, en el cual se identificaron diferentes problemáticas como: el manejo ineficiente de tiempos, fallas en la planificación y control del proceso, la falta de estandarización y problemas de orden en las áreas de trabajo. Para abordar estas problemáticas, se implementó un enfoque basado en herramientas de ingeniería como: estudios de tiempos y movimientos, así como técnicas asociadas a la metodología lean manufacturing, específicamente el Mapeo de flujo de valor (VSM) y 5S, ya que por medio de ellas se logra disminuir la ocurrencia de actividades improductivas. Por otra parte, también se hizo uso de diagramas de procesos, diagrama hombre máquina y diagrama bimanual entre otros, con el fin de estandarizar el proceso productivo y disminuir los tiempos de ciclos; obteniendo como resultado una mejora de la eficiencia operativa, en consecuencia, al aumento de la productividad de la empresa Comercializadora AMTARA S.A.S.
dc.description.abstractenglishThis thesis proposes the development of a proposal for the improvement of AMTARA S.A.S., a company dedicated to the manufacture and sale of clothing for more than five years. The project focused on improving the production line with the highest sales share, the "ladies' blouse," through an analysis of the current process. Various problems were identified, such as inefficient time management, flaws in process planning and control, a lack of standardization, and organizational issues in the work areas. To address these problems, an approach based on engineering tools such as time and motion studies was implemented, as well as techniques associated with the lean manufacturing methodology, specifically Value Stream Mapping (VSM) and 5S, which help reduce the occurrence of unproductive activities. Process diagrams, man-machine diagrams, and two-hand diagrams, among others, were also used to standardize the production process and reduce cycle times. resulting in an improvement in operational efficiency, consequently, to the increase in productivity of the company Comercializadora AMTARA S.A.S.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad El Bosquespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12495/14410
dc.language.isoes
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.grantorUniversidad El Bosquespa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.relation.referencesAgudelo, M., & Vargas, M. (2023). Propuesta de mejoramiento para los procesos logísticos en la empresa “Transporte de carga y mensajería Villa Vargas” en el municipio de Villanueva, Casanare. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association. (2021). Manual de publicaciones de la American Psychological Association (4 ed.). (G. M. Zarco, Ed., & A. N. Ravelo, Trad.) Colombia: El Manual Moderno.
dc.relation.referencesÁvila, A. (2015). Análisis de proyectos de construcción. USA: Editorial Elearnining, S.L. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=btNWDwAAQBAJ&hl=es&source=gbs_navlinks_s
dc.relation.referencesAyala Hernández, K. A., & Páez Ortiz, L. M. (2019). Repositorio Académico Universidad El Bosque. Obtenido de Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque.
dc.relation.referencesBaca, G. (2010). Evaluación de proyectos. McGraw-Hill.
dc.relation.referencesBarrera Guerra, J. L. (2020). Control Interno, su vínculo con la Eficiencia Operativa y la Rentabilidad. Universidad Autónoma de Nuevo León, 734-741.
dc.relation.referencesBauce, G. (2007). El problema de investigación. (U. C. Venezuela, Ed.) Revista de la Facultad de Medicina, 30(2), 115-118.
dc.relation.referencesBrito, P. (2011). www.academia.edu. Obtenido de https://www.academia.edu/12004770/Criterios_de_Evaluaci%C3%B3n_para_Problemas_de_Investigaci%C3%B3n
dc.relation.referencesBustamante, I. D. (10 de agosto de 2022). Nueva metodología orientada a la mejora de procesos. Ciencia Latina Revista Multi Disciplinar, 3030-3055. Obtenido de https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2810
dc.relation.referencesCachon, G., & Terwiesch, C. (2013). Matching supply with demand, an introduction to operations management. New York: McGraw-Hill Irwin.
dc.relation.referencesCarro Paz, R. y. (2012). Productividad y Competitividad. Administración de las operaciones - Universidad Nacional De Mar Del Plata, 18.
dc.relation.referencesCostas, J., & Puche, J. C. (2010). Entender el ciclo PDCA de mejora continua. ARTÍCULO AEC, 55-58.
dc.relation.referencesDANE. (2021). www.dane.gov.co. Obtenido de www.dane.gov.co: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/nacimientos-y-defunciones
dc.relation.referencesEstrada Grisales, D., & Restrepo Niño, D. (2019). Repositorio Académico Universidad El Bosque. Obtenido de Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque.
dc.relation.referencesFedearroz. (2017). www.fedearroz.com.co. Obtenido de Federación Nacional de Arroceros - Fondo nacional del Arroz.: http://www.fedearroz.com.co/doc_economia/Libro%20Censo%20General.pdf
dc.relation.referencesFuentes González, D. M., Jiménez González, J. F., & Palacios, J. J. (2024). Repositorio Académico Universidad El Bosque. Obtenido de Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque.
dc.relation.referencesGallegos, C., & Lobato, P. (s.f.). Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtenido de //efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ http://comunicacionacademica.uc.cl/images/recursos/espanol/escritura/recurso_en_pdf_extenso/17_Como_elaborar_una_conclusion.pdf
dc.relation.referencesGarcía Cantó, M., & Amador Gandía, A. (2019). Cómo aplicar "Value Strem Mapping" (VSM). 3C Tecnología. Glosas de innovación aplicadas a la pyme, 68-83.
dc.relation.referencesGereda Bonilla, J. C., Sánchez Camacho, J. D., & Moyano González, J. A. (2023). Repositorio Académico Universidad El Bosque. Obtenido de Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque.
dc.relation.referencesHarrington, H. J. (1993). Mejoramiento de los procesos de la empresa Business Process Improvement. Ciudad de México: Monografía em Es Lilacs.
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
dc.relation.referencesJacobs, R., & Chase, R. (2019). Administración de operaciones: producción y cadena de suministros. Decimoquinta edición. México: McGraw-Hill Education.
dc.relation.referencesJaimes Rodríguez, J. D., & Sierra Gómez, J. M. (2023). Repositorio Académico Universidad El Bosque. Obtenido de Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque.
dc.relation.referencesKalambura, S., Pedro, S., & Paixáo, S. (2020). Fast fashion–sustainability and climate change: A comparative study of Portugal and Croatia. University of Applied Sciences of Velika Gorica, 269-291.
dc.relation.referencesLizarbe, J., & Aguilar, M. C. (13 de Agosto de 2020). Metodología aplicada a la mejora de procesos utilizando herramientas de innovación. Universidad de Lima, Perú, 22.
dc.relation.referencesMartínez Saavedra, J. D., & Arboleda Zúñiga, J. (2021). Propuesta para la reducción de tiempos y productos no conformes en el área de confección de la empresa suramericana de guantes s.a.s mediante herramientas de lean manufacturing. Corporación Universitaria Minuto de Dios, 15.
dc.relation.referencesMedina Guzmán, L. A. (2024). Repositorio Académico Universidad El Bosque. Obtenido de Biblioteca Juan Roa Vásquez de la Universidad El Bosque.
dc.relation.referencesNavarro Iriarte, G. L. (28 de agosto de 2012). La Ingeniería y las técnicas de productividad. Revista Unisimon - Universidad Simón Bolívar - Barranquilla, 254-279.
dc.relation.referencesNiebel, B. W. (1996). Ingeniería industrial: métodos, tiempos y movimientos. Alfaomega.
dc.relation.referencesNiebel, B. W., & Freivalds, A. (2014). Ingeniería Industrial: Métodos, estándares y diseño de trabajo. Duodécima edición. México: The McGraw-Hill Companies.
dc.relation.referencesOlarte, W., Botero, M., & Cañón, B. (2010). Importancia Del Mantenimiento Industrial Dentro De Los Procesos De Producción. Scientia et Technica Año XVI: https://www.redalyc.org/pdf/849/84917316066.pdf.
dc.relation.referencesPalacios Acero, L. C. (2009). Ingeniería de métodos, movimientos y tiempos. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dc.relation.referencesRajadell Carreras, M. (2021). Lean Manufacturing. Diaz Santos.
dc.relation.referencesReyes, E. (2022). Metodología de la investigación científica. Page Publishin, INC.
dc.relation.referencesTorres Soto, K. J., Flórez Peña, L. S., Sánchez, C. W., & Castañeda, N. M. (2020). Metodología SLP para la Distribución en Planta de Empresas Productoras de Guadua Laminada Encolada (GLG). SciELO, 103-116.
dc.relation.referencesVelásquez, S., Giraldo, D., & Botero, L. (05 de 03 de 2020). Análisis estratégico del entorno de la Mesa Sectorial de Diseño, Confección y Moda en Colombia empleando metodología Delphi y análisis estructural. Obtenido de Revista ESPACIOS: https://www.researchgate.net/profile/Diego-Giraldo-4/publication/341132032_Analisis_estrategico_del_entorno_de_la_Mesa_Sectorial_de_Diseno_Confeccion_y_Moda_en_Colombia_empleando_metodologia_Delphi_y_analisis_estructural/links/5eb03b15299bf18b9594baa8/Ana
dc.relation.referencesWackerly, D., Mendenhall, W., & Scheaffer, R. (2010). Estadística matemática con aplicaciones. Séptima edición. México: Cengage Learning.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMapeo del flujo de valor
dc.subjectProcesos de producción
dc.subjectProducción textil
dc.subjectEficiencia operativa
dc.subjectProductividad
dc.subject5S
dc.subjectActividades improductivas
dc.subject.ddc658.5
dc.subject.keywordsValue stream mapping
dc.subject.keywordsProduction processes
dc.subject.keywordsTextile production
dc.subject.keywordsOperational efficiency
dc.subject.keywordsProductivity
dc.subject.keywords5S
dc.subject.keywordsUnproductive activities
dc.titlePropuesta de mejoramiento de los procesos productivos en la empresa Comercializadora AMTARA SAS
dc.title.translatedProposal for improving production processes at the company Comercializadora AMTARA SAS
dc.type.coarhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.95 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion.pdf
Tamaño:
239.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 1 Acta de aprobacion.pdf
Tamaño:
59.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: