Crecer Sin Temor, ¡Vive La Niñez! - “Gruo Op Witout Fried, ¡Mek Di Childjood Liv” (Creole): una estrategia de comunicación sobre la prevención del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes de San Andrés Islas

Miniatura

Fecha

2024-11

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El abuso sexual en niños, niñas y adolescentes (NNA) en el departamento de San Andrés Islas ha ido en aumento. Este panorama resulta preocupante, ya que se trata de una problemática poco visible para los habitantes del archipiélago debido al desconocimiento, los estigmas y las barreras asociadas al tema. La premisa que algunos se plantean es ¿esto sucede en San Andrés? Este ensayo tiene como objetivo diseñar una estrategia de comunicación titulada Crecer sin temor, ¡vive la niñez! - "Gruo op witout fried, ¡mek di childjood liv" (en lengua materna creole), implementada a través de la red social TikTok, con contenido relevante e interactivo que generé interés y participación de la comunidad para la prevención del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes en la Isla de San Andrés. La estrategia incluye el uso del lenguaje nativo del pueblo raizal (creole) y el español. Basándose en la experiencia como trabajadora social en el campo de la atención psicosocial clínica de casos de abuso sexual, se busca no solo sensibilizar a la comunidad, sino también reconocer cómo los factores de riesgo aumentan la vulnerabilidad y las barreras que dificultan la detección y denuncia del abuso en menores de edad.

Descripción

Abstract

Sexual abuse of children and adolescents (NNA) in the Department of San Andrés Islas has been increasing. This panorama is worrying, since it is a problem that is not very visible to the inhabitants of the archipelago due to ignorance, stigmas, and barriers associated with the subject. The premise that some raise is: ¿does this happen in San Andrés? This essay aims to design a communication strategy called Growing Up without Fear: Live Childhood! ("gruo op witout fried, ¡mek di childjood liv” (Creole mother tongue)) through the social network TikTok with relevant and interactive content that generated interest and participation of the community for the prevention of sexual abuse of boys, girls, and adolescents on San Andrés Island, including the native language of the Raizal people, Creole and Spanish. Through experience as a social worker within the field of clinical psychosocial care in cases of sexual abuse, the aim is not only to raise awareness in the community, but also to recognize how risk factors increase vulnerability and barriers that make detection difficult and reporting abuse in children and adolescents.

Palabras clave

Abuso sexual, Niños, Niñas y adolescentes, Estrategia de comunicación, Prevención, Sensibilización

Keywords

Sexual abuse, Children, Girls and adolescents, Communication strategy, Prevention, Sensitization

Temáticas

Citación