• Browse
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Editorial
    • Revistas científicas
    • Revista Colombiana de Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Editorial
    • Revistas científicas
    • Revista Colombiana de Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Una mirada de género al embarazo después de los 35 años: experiencias de mujeres atendidas por la red de salud de Bogotá D.C.

    Thumbnail
    Share this
    Author
    Lafaurie V., María Mercedes
    Antolinez R., Patricia
    Published for
    Universidad El Bosque
    Source
    Revista Colombiana de Enfermería; Vol. 9 (2014): Revista Colombiana de Enfermería; 95-107
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12495/839
    Link to resource
    https://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/article/view/569
    10.18270/rce.v9i9.569
    DOI
    https://doi.org/10.18270/rce.v9i9.569

    Citación

         
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio buscó explorar cuáles son los antecedentes de diez mujeres mayores de 35 años de edad, de estratos 1, 2 y 3, atendidas por la red distrital de salud en cuatro localidades de Bogotá en cuanto a sus embarazos y cómo son sus vivencias al respecto. Según los resultados, se trata ante todo de embarazos no planeados que, a pesar de implicar un “volver a empezar” incluso quince o más años después de la última gestación, son aceptados por las mujeres porque representan para ellas compañía en el hogar cuando ya los hijos están grandes, una forma de complacer a sus parejas o un hijo más por sacar adelante en el caso de las madres cabezas de hogar. Las mujeres que en su gran mayoría han tenido riesgos obstétricos en anteriores embarazos temen eventuales complicaciones y al parto, y se preocupan por la posibilidad de morir. Se recomienda atender las necesidades y preocupaciones de las gestantes, ofreciendo un acompañamiento que les permita sentir confianza, aclarar dudas, conocer signos de alarma y desarrollar su autocuidado. Se sugiere empoderarlas para el ejercicio consciente de sus derechos sexuales y reproductivos y para vivir sus embarazos en armonía y como una oportunidad de desarrollo para su vida.
     
    Collections
    • Revista Colombiana de Enfermería [193]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Universidad El Bosque

    Instalaciones Bogotá

    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Línea gratuita:
    018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede

    Instalaciones Chía

    Autopista Norte
    Km. 20 costado occidental
    Vía Chía - Bogotá
    Teléfono: 676 3110
    Línea gratuita: 018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede Chía

    Admisiones

    PBX.: 648 9000
    Línea gratuita:
    018000 113033
    Edificio Fundadores
    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Skype: /uelbosque
    Correo electrónico:
    atencionalusuario@unbosque.edu.co

    Participante

    ACE Internationalization Lab

    Información Legal

    • Valores Pecuniarios
    • Estatuto General
    • Reglamento Estudiantil
    • Estatuto Docente
    • Política de Bienestar Universitario
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
    • Aviso de Privacidad
    • Información Tributaria

    Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.