El artículo explora las consecuencias del desarrollo de las biotecnologías para el campo de la bioética mediante dos conceptos fundamentales: el de biopolítica de Michel Foucault y el de individuación de Gilbert Simondon. La comprensión de lo viviente en

Share this
Author
Yate Arévalo, Abdénago
Published for
Universidad El Bosque
Source
Revista Colombiana de Bioética; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Revista Colombiana de Bioética 11(1); enero-junio 2016; 7-22Link to resource
https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/181110.18270/rcb.v11i1.1811
Citación
Metadata
Show full item recordAbstract
Por medio de un contraste entre un análisis teórico y un abordaje empírico con análisis estadístico sepresenta una aproximación que permite determinar la relación que tienen los bienes de consumo en laautorrealización y el ejercicio de la autonomía (principio bioético de segundo nivel, como lo plantea DiegoGracia) y la libertad en los jóvenes; y cuál es el rol de los deseos por los objetos como constructores de felicidad.El estudio es empírico exploratorio descriptivo, no probabilístico, con estadística básica y coeficientesde correlación. Se aplicó un cuestionario autodiligenciado a una muestra de estudiantes (83 jóvenes)en la ciudad de Bogotá, cuyos resultados, contrastados con la teorización de la libertad en los mercadosliberales, muestran que los jóvenes reconocen su ejercicio de la libertad dentro de la «libertad limitada»,o «libertad restringida», como lo plantea Adela Cortina, en contravía del pensamiento del mercado liberal,independientemente de la edad y el sexo del individuo. Este es un ejercicio en el que coadyuvan los bienesde consumo cotidiano como un factor constructor de felicidad y autorrealización. De igual forma, se evidenciaque la autorrealización está vinculada con la «libertad de elección», las «opciones de elección»; enotras palabras, a partir del coeficiente de correlación (ρx,y=0,06517707), se puede considerar que no existeuna relación entre la libertad y la edad, debido a la defensa del derecho de toda persona a tener las mismasoportunidades para ejercer su derecho de libre elección. Asimismo, se pone en evidencia que es importantepara los jóvenes su relación con los objetos para lograr su felicidad (ρx,y=0,498424884) y como demostraciónde su ejercicio de libertad (ρx,y=0,480972661).