La moral: ¿innata o adquirida?

Share this
Author
Molina Ramírez, Nelson
Published for
Universidad El Bosque
Source
Revista Colombiana de Bioética; Vol. 8 Núm. 1 (2013): Revista Colombiana de Bioética; 89-106Link to resource
https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/78510.18270/rcb.v8i1.785
Citación
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo es una reflexión a partir de la investigación “Biología, moral y exclusión”1 y la propuesta sobre un posible origen de la moral y la exclusión. Como reflexión está centrada en el aspecto considerado más atractivo: el origen de la moral, cuyas teorías están en extremos que van desde considerar la facultad moral como un revestimiento artificial, meramente formal y carente de contenidos, hasta concebirla como unproducto de la evolución, innato con el cual nace dotado el ser humano, para distinguir el bien y el mal, ypasando por las posiciones intermedias de Hauser y Cadena quienes consideran que la moral es innata, peroque la educación guía la adquisición de sistemas morales particulares (Hauser) o que una moral particularno se adquiere por el razonamiento o la argumentación, sino mediante la fe (Cadena).