• Browse
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Artículos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Artículos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Utilización de reglas de predicción clínica en niños con trauma craneoencefálico en departamentos de urgencias en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Morales_Camacho_William_Javier_2019.pdf (257.4Kb)
    Share this
    TY - GEN T1 - Utilización de reglas de predicción clínica en niños con trauma craneoencefálico en departamentos de urgencias en Colombia UR - http://hdl.handle.net/20.500.12495/5406 PB - Sociedad Mexicana de Pediatria PB - Medigraphic Literatura Biomédica AB - Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la utilización de las reglas de predicción clínica en trauma craneoencefálico (TCE), por parte de médicos pediatras en departamentos de urgencias de Bogotá D.C., Colombia. Material y métodos: Se trató de una encuesta realizada a 80 pediatras adscritos a cinco departamentos de urgencias pediátricas. La invitación a participar fue a través de correo electrónico. Entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 se aplicó un cuestionario virtual conformado por 12 preguntas, previo consentimiento informado. Resultados: El 62.5% respondió que utilizaba alguna de las reglas o algoritmo de predicción clínica. El desconocimiento de estas guías fue la razón más frecuente para no utilizarlas. Se observó que no hay criterios bien definidos para decidir la realización de tomografía de cráneo en TCE leve Conclusión: Parece necesario fortalecer la capacitación para unificar el actuar médico en torno al TCE en niños, a fin de mejorar la calidad de atención y los costos de atención. ER - @misc{20.500.12495_5406, author = {}, title = {Utilización de reglas de predicción clínica en niños con trauma craneoencefálico en departamentos de urgencias en Colombia}, year = {}, abstract = {Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la utilización de las reglas de predicción clínica en trauma craneoencefálico (TCE), por parte de médicos pediatras en departamentos de urgencias de Bogotá D.C., Colombia. Material y métodos: Se trató de una encuesta realizada a 80 pediatras adscritos a cinco departamentos de urgencias pediátricas. La invitación a participar fue a través de correo electrónico. Entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 se aplicó un cuestionario virtual conformado por 12 preguntas, previo consentimiento informado. Resultados: El 62.5% respondió que utilizaba alguna de las reglas o algoritmo de predicción clínica. El desconocimiento de estas guías fue la razón más frecuente para no utilizarlas. Se observó que no hay criterios bien definidos para decidir la realización de tomografía de cráneo en TCE leve Conclusión: Parece necesario fortalecer la capacitación para unificar el actuar médico en torno al TCE en niños, a fin de mejorar la calidad de atención y los costos de atención.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12495/5406} }RT Generic T1 Utilización de reglas de predicción clínica en niños con trauma craneoencefálico en departamentos de urgencias en Colombia LK http://hdl.handle.net/20.500.12495/5406 PB Sociedad Mexicana de Pediatria PB Medigraphic Literatura Biomédica AB Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la utilización de las reglas de predicción clínica en trauma craneoencefálico (TCE), por parte de médicos pediatras en departamentos de urgencias de Bogotá D.C., Colombia. Material y métodos: Se trató de una encuesta realizada a 80 pediatras adscritos a cinco departamentos de urgencias pediátricas. La invitación a participar fue a través de correo electrónico. Entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 se aplicó un cuestionario virtual conformado por 12 preguntas, previo consentimiento informado. Resultados: El 62.5% respondió que utilizaba alguna de las reglas o algoritmo de predicción clínica. El desconocimiento de estas guías fue la razón más frecuente para no utilizarlas. Se observó que no hay criterios bien definidos para decidir la realización de tomografía de cráneo en TCE leve Conclusión: Parece necesario fortalecer la capacitación para unificar el actuar médico en torno al TCE en niños, a fin de mejorar la calidad de atención y los costos de atención. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Author
    Morales Camacho, William Javier
    Méndez, Erika Marcela
    Ramos, Nicolás Ignacio
    Aguilar Mejía, Javier Alfonso
    Contreras, Juan Pablo
    Estrada, José María
    Morales Camacho, María Alejandra
    Arias, Andrés Felipe
    Plata Ortiz, Sandra
    Date
    2019
    Published in
    Revista Mexicana de Pediatria, 0035-0052, Vol. 86, Nro. 6, 2019, p. 229-233
    Published for
    Sociedad Mexicana de Pediatria
    Medigraphic Literatura Biomédica
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12495/5406
    Source's URL
    https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=91874
    DOI
    https://dx.doi.org/10.35366/91874

    Citación

         
    Metadata
    Show full item record
    Documents PDF
    Abstract
    Introduction: The aim of this study was to evaluate how pediatricians in emergency departments in Bogotá, Colombia use clinical prediction rules in traumatic brain injury (TBI), by. Material and methods: This was a survey applied to 80 pediatricians assigned to five pediatric emergency departments. Participants were invited via email. Under informed consent, a virtual questionnaire consisting of 12 questions was applied between November 2018 and February 2019. Results: Of the total, 62.5% said they used any of the rules or clinical algorithm. Not aware of these guidelines was the most frequent reason for not to use them. It was noted that there is no well-defined criteria for deciding performing tomography skull in mild TBI. Conclusion: Strengthen education seems necessary to unify the medical decisions around the TBI in children, in order to improve the quality of care and costs.
    Keywords
    Traumatismo craneoencefálico
    Niños
    Urgencias
    Guía de práctica clínica
    Keywords
    Traumatic brain injury
    Children
    Emergency
    Clinical practice guideline
    Collections
    • Artículos [1643]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Contacto Repositorio Institucional

    Teléfono: (571) 648 9000 Ext: 1546 - Correo: adminrepositorio@unbosque.edu.co

    Universidad El Bosque

    Instalaciones Bogotá

    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Línea gratuita:
    018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede

    Instalaciones Chía

    Autopista Norte
    Km. 20 costado occidental
    Vía Chía - Bogotá
    Teléfono: 676 3110
    Línea gratuita: 018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede Chía

    Admisiones

    PBX.: 648 9000
    Línea gratuita:
    018000 113033
    Edificio Fundadores
    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Skype: /uelbosque
    Correo electrónico:
    atencionalusuario@unbosque.edu.co

    Participante

    ACE Internationalization Lab

    Información Legal

    • Valores Pecuniarios
    • Estatuto General
    • Reglamento Estudiantil
    • Estatuto Docente
    • Política de Bienestar Universitario
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
    • Aviso de Privacidad
    • Información Tributaria

    Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.