• Browse
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Artículos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Artículos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PCR en tiempo real. Modelo de aplicación en dengue

    Thumbnail
    View/Open
    Prada_Arismendy_Jeanette_2011.pdf (658.1Kb)
    Share this
    TY - GEN T1 - PCR en tiempo real. Modelo de aplicación en dengue UR - http://hdl.handle.net/20.500.12495/5141 PB - Facultad de Salud de la Universidad del Valle AB - La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una herramienta usada de rutina en todos los laboratorios de diagnóstico e investigación. Esta técnica se utiliza en detección de mutaciones y patógenos, investigación forense, e incluso es la base para la secuenciación del genoma humano. Una modificación de la PCR, la PCR en tiempo real, permite la cuantificación de ácidos nucleicos con mayor sensibilidad, especificidad y reproducibilidad. Este artículo pretende revisar los principios de PCR en tiempo real y exponer un modelo de aplicación en virología en el que se cuantificó el número de copias virales producido a partir de macrófagos murinos infectados con virus dengue 2; los resultados obtenidos establecieron que la cepa murina BALB/c presenta una mayor susceptibilidad a la infección por virus dengue, lo que permite establecer esta cepa de ratones como un mejor modelo de estudio para la investigación de la fisiopatología de la infección por virus dengue. ER - @misc{20.500.12495_5141, author = {}, title = {PCR en tiempo real. Modelo de aplicación en dengue}, year = {}, abstract = {La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una herramienta usada de rutina en todos los laboratorios de diagnóstico e investigación. Esta técnica se utiliza en detección de mutaciones y patógenos, investigación forense, e incluso es la base para la secuenciación del genoma humano. Una modificación de la PCR, la PCR en tiempo real, permite la cuantificación de ácidos nucleicos con mayor sensibilidad, especificidad y reproducibilidad. Este artículo pretende revisar los principios de PCR en tiempo real y exponer un modelo de aplicación en virología en el que se cuantificó el número de copias virales producido a partir de macrófagos murinos infectados con virus dengue 2; los resultados obtenidos establecieron que la cepa murina BALB/c presenta una mayor susceptibilidad a la infección por virus dengue, lo que permite establecer esta cepa de ratones como un mejor modelo de estudio para la investigación de la fisiopatología de la infección por virus dengue.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12495/5141} }RT Generic T1 PCR en tiempo real. Modelo de aplicación en dengue LK http://hdl.handle.net/20.500.12495/5141 PB Facultad de Salud de la Universidad del Valle AB La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una herramienta usada de rutina en todos los laboratorios de diagnóstico e investigación. Esta técnica se utiliza en detección de mutaciones y patógenos, investigación forense, e incluso es la base para la secuenciación del genoma humano. Una modificación de la PCR, la PCR en tiempo real, permite la cuantificación de ácidos nucleicos con mayor sensibilidad, especificidad y reproducibilidad. Este artículo pretende revisar los principios de PCR en tiempo real y exponer un modelo de aplicación en virología en el que se cuantificó el número de copias virales producido a partir de macrófagos murinos infectados con virus dengue 2; los resultados obtenidos establecieron que la cepa murina BALB/c presenta una mayor susceptibilidad a la infección por virus dengue, lo que permite establecer esta cepa de ratones como un mejor modelo de estudio para la investigación de la fisiopatología de la infección por virus dengue. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Author
    Prada-Arismendy, Jeanette 
    Castellanos, Jaime 
    Date
    2011
    Published in
    Colombia Médica, 1657-9534, Vol. 42, No. 2, 2011 p. 243-258
    Published for
    Facultad de Salud de la Universidad del Valle
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12495/5141
    Source's URL
    https://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/778
    DOI
    https://doi.org/10.25100/cm.v42i2.778

    Citación

         
    Metadata
    Show full item record
    Documents PDF
    Abstract
    PCR (polymerase chain reaction) is a routinely used tool in every diagnostic and research laboratory. This technique has been used in detection of mutations and pathogens, forensic investigation, and even is the base tool for human genome sequencing. A modification of PCR technique, real time PCR, allows the quantification of nucleic acids with higher sensibility, specificity and reproducibility. This article is intended to clarify the foundations of real-time PCR, using an application model for virology. In the actual work, it was quantified the viral load of dengue virus serotype 2 produced from infected murine macrophages; the obtained results in this work established that murine strain BALB/c presents a greater susceptibility to dengue virus infection, which establishes BALB/c murine strain as a best model of study for investigation of dengue virus infection physiopathology.
    Keywords
    PCR
    PCR en tiempo real
    Biología molecular
    Virus dengue
    Gen housekeeping.
    Keywords
    PCR
    Real time PCR
    Molecular biology
    Dengue virus
    Housekeeping gene
    Collections
    • Artículos [1458]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Contacto Repositorio Institucional

    Teléfono: (571) 648 9000 Ext: 1546 - Correo: adminrepositorio@unbosque.edu.co

    Universidad El Bosque

    Instalaciones Bogotá

    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Línea gratuita:
    018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede

    Instalaciones Chía

    Autopista Norte
    Km. 20 costado occidental
    Vía Chía - Bogotá
    Teléfono: 676 3110
    Línea gratuita: 018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede Chía

    Admisiones

    PBX.: 648 9000
    Línea gratuita:
    018000 113033
    Edificio Fundadores
    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Skype: /uelbosque
    Correo electrónico:
    atencionalusuario@unbosque.edu.co

    Participante

    ACE Internationalization Lab

    Información Legal

    • Valores Pecuniarios
    • Estatuto General
    • Reglamento Estudiantil
    • Estatuto Docente
    • Política de Bienestar Universitario
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
    • Aviso de Privacidad
    • Información Tributaria

    Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.