• Browse
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Colección Patrimonial
    • Memoria Institucional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Colección Patrimonial
    • Memoria Institucional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proceso de autoevaluación con fines de acreditación 2019 : Informe de cumplimiento de características del modelo CNA para la acreditación institucional. Factor 4 : procesos académicos

    Thumbnail
    View/Open
    Informe_Factor_4_Procesos_academicos_2019.pdf (281.9Kb)
    Share this
    TY - GEN T1 - Proceso de autoevaluación con fines de acreditación 2019 : Informe de cumplimiento de características del modelo CNA para la acreditación institucional. Factor 4 : procesos académicos AU - Universidad El Bosque Y1 - 2019 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12495/1808 AB - En el proceso de Acreditación Institucional, el fortalecimiento de los procesos académicos es considerado una fortaleza, el Consejo Nacional de Acreditación resalta el modelo pedagógico centrado en el aprendizaje y el desarrollo de competencias, el servicio de las TIC en los procesos misionales; así como el conocimiento del modelo pedagógico y el Plan de Desarrollo Institucional por parte de estudiantes y profesores, que genera compromiso e identidad institucional. Esta fortaleza se corresponde con los resultados la autoevaluación institucional del 2014, en el cual se calificó el cumplimiento del factor procesos académicos en alto grado, se destaca en esta jornada la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la evaluación del currículo. Producto de esta autoevaluación se identificaron oportunidades de consolidación y mejoramiento, con base en ellas se elaboró un plan estratégico que incluye cada uno de los factores del modelo. Para el caso del factor procesos académicos se consideraron cuatro oportunidades de consolidación, asociadas particularmente a los procesos de flexibilidad curricular, el fortalecimiento de las políticas institucionales para la inclusión, mayor apropiación por parte de la comunidad educativa de las TIC y el afianzamiento de estrategias para la integración de los programas de pregrado, posgrado y educación continuada. En este plan se estableció además una oportunidad de mejoramiento, asociada con la diversificación de estrategias de aseguramiento y apoyo para garantizar la apropiación de la primera y segunda lengua. Estas oportunidades de consolidación y mejoramientos han sido atendidas por la Universidad y su cumplimiento se ha valorado en alto grado, en atención a que las acciones implementadas hacen parte de las estrategias desarrolladas con la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Institucional, PDI (2016-2021). La información que se presenta a continuación documenta el compromiso de la Universidad El Bosque con sus procesos académicos en armonía con las características y los aspectos a evaluar de cada una de ellas, en referencia a las políticas académicas, la pertinencia y relevancia social de sus programas, orientados por sus procesos de creación y actualización, que garantizan su calidad. ER - @misc{20.500.12495_1808, author = {Universidad El Bosque}, title = {Proceso de autoevaluación con fines de acreditación 2019 : Informe de cumplimiento de características del modelo CNA para la acreditación institucional. Factor 4 : procesos académicos}, year = {2019}, abstract = {En el proceso de Acreditación Institucional, el fortalecimiento de los procesos académicos es considerado una fortaleza, el Consejo Nacional de Acreditación resalta el modelo pedagógico centrado en el aprendizaje y el desarrollo de competencias, el servicio de las TIC en los procesos misionales; así como el conocimiento del modelo pedagógico y el Plan de Desarrollo Institucional por parte de estudiantes y profesores, que genera compromiso e identidad institucional. Esta fortaleza se corresponde con los resultados la autoevaluación institucional del 2014, en el cual se calificó el cumplimiento del factor procesos académicos en alto grado, se destaca en esta jornada la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la evaluación del currículo. Producto de esta autoevaluación se identificaron oportunidades de consolidación y mejoramiento, con base en ellas se elaboró un plan estratégico que incluye cada uno de los factores del modelo. Para el caso del factor procesos académicos se consideraron cuatro oportunidades de consolidación, asociadas particularmente a los procesos de flexibilidad curricular, el fortalecimiento de las políticas institucionales para la inclusión, mayor apropiación por parte de la comunidad educativa de las TIC y el afianzamiento de estrategias para la integración de los programas de pregrado, posgrado y educación continuada. En este plan se estableció además una oportunidad de mejoramiento, asociada con la diversificación de estrategias de aseguramiento y apoyo para garantizar la apropiación de la primera y segunda lengua. Estas oportunidades de consolidación y mejoramientos han sido atendidas por la Universidad y su cumplimiento se ha valorado en alto grado, en atención a que las acciones implementadas hacen parte de las estrategias desarrolladas con la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Institucional, PDI (2016-2021). La información que se presenta a continuación documenta el compromiso de la Universidad El Bosque con sus procesos académicos en armonía con las características y los aspectos a evaluar de cada una de ellas, en referencia a las políticas académicas, la pertinencia y relevancia social de sus programas, orientados por sus procesos de creación y actualización, que garantizan su calidad.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12495/1808} }RT Generic T1 Proceso de autoevaluación con fines de acreditación 2019 : Informe de cumplimiento de características del modelo CNA para la acreditación institucional. Factor 4 : procesos académicos A1 Universidad El Bosque YR 2019 LK http://hdl.handle.net/20.500.12495/1808 AB En el proceso de Acreditación Institucional, el fortalecimiento de los procesos académicos es considerado una fortaleza, el Consejo Nacional de Acreditación resalta el modelo pedagógico centrado en el aprendizaje y el desarrollo de competencias, el servicio de las TIC en los procesos misionales; así como el conocimiento del modelo pedagógico y el Plan de Desarrollo Institucional por parte de estudiantes y profesores, que genera compromiso e identidad institucional. Esta fortaleza se corresponde con los resultados la autoevaluación institucional del 2014, en el cual se calificó el cumplimiento del factor procesos académicos en alto grado, se destaca en esta jornada la interdisciplinariedad, la flexibilidad y la evaluación del currículo. Producto de esta autoevaluación se identificaron oportunidades de consolidación y mejoramiento, con base en ellas se elaboró un plan estratégico que incluye cada uno de los factores del modelo. Para el caso del factor procesos académicos se consideraron cuatro oportunidades de consolidación, asociadas particularmente a los procesos de flexibilidad curricular, el fortalecimiento de las políticas institucionales para la inclusión, mayor apropiación por parte de la comunidad educativa de las TIC y el afianzamiento de estrategias para la integración de los programas de pregrado, posgrado y educación continuada. En este plan se estableció además una oportunidad de mejoramiento, asociada con la diversificación de estrategias de aseguramiento y apoyo para garantizar la apropiación de la primera y segunda lengua. Estas oportunidades de consolidación y mejoramientos han sido atendidas por la Universidad y su cumplimiento se ha valorado en alto grado, en atención a que las acciones implementadas hacen parte de las estrategias desarrolladas con la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Institucional, PDI (2016-2021). La información que se presenta a continuación documenta el compromiso de la Universidad El Bosque con sus procesos académicos en armonía con las características y los aspectos a evaluar de cada una de ellas, en referencia a las políticas académicas, la pertinencia y relevancia social de sus programas, orientados por sus procesos de creación y actualización, que garantizan su calidad. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Author
    Universidad El Bosque
    Date
    2019
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12495/1808

    Citación

         
    Metadata
    Show full item record
    Documents PDF
    Keywords
    Acreditación
    Autoevaluacion institucional
    Proyecto educativo institucional
    Procesos académicos
    Planeación académica
    Collections
    • Memoria Institucional [13]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Contacto Repositorio Institucional

    Teléfono: (571) 648 9000 Ext: 1546 - Correo: adminrepositorio@unbosque.edu.co

    Universidad El Bosque

    Instalaciones Bogotá

    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Línea gratuita:
    018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede

    Instalaciones Chía

    Autopista Norte
    Km. 20 costado occidental
    Vía Chía - Bogotá
    Teléfono: 676 3110
    Línea gratuita: 018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede Chía

    Admisiones

    PBX.: 648 9000
    Línea gratuita:
    018000 113033
    Edificio Fundadores
    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Skype: /uelbosque
    Correo electrónico:
    atencionalusuario@unbosque.edu.co

    Participante

    ACE Internationalization Lab

    Información Legal

    • Valores Pecuniarios
    • Estatuto General
    • Reglamento Estudiantil
    • Estatuto Docente
    • Política de Bienestar Universitario
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
    • Aviso de Privacidad
    • Información Tributaria

    Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.