Search
Now showing items 1-10 of 11
Inducción de cambios hemodinámicos bajo dos esquemas de tratamiento intensivo periodontal: análisis interino de un ensayo clínico
(2019-02)
Comparar los cambios hemodinámicos después de tratamiento intensivo periodontal en pacientes con periodontitis sometidos a pre-mediación con amoxicilina o placebo. Fueron evaluados 19 pacientes normotensos, diagnosticados ...
Percepción de los pacientes frente a las recesiones gingivales y necesidades de tratamiento
(2019-02)
La recesión gingival se define como el desplazamiento apical del margen gingival (RGs), con consecuente exposición de la superficie radicular. Constituye un problema frecuente en la práctica clínica, estudios de corte ...
Diseño y evaluación de un instructivo educativo dirigido a pacientes con antecedentes de síndromes coronarios medicados con antiplaquetarios duales sometidos a terapia periodontal
(2019-02)
Un gran número de pacientes con síndrome coronario ingresan al programa de rehabilitación cardiovascular con enfermedad periodontal severa y esta progresa en la mayoría de los pacientes. El tratamiento periodontal es ...
Asociación entre los títulos de anticuerpos anti-PPAD de Porphyromonas gingivalis, con los signos clínicos periodontales en pacientes con artritis reumatoide
(Universidad El Bosque, 2019-05)
Porphyromonas gingivalis es la única una bacteria periodontopatógena que expresa y secreta PAD (Peptidyl-Arginine Deiminase) la cual tiene la capacidad de convertir residuos de arginina en proteínas a citrulinas, se sugiere ...
Condición periodontal en caninos impactados vestibulares y palatinos después de la extrusión ortodóntica mediante técnica abierta y cerrada. Una revisión sistemática
(2019-02)
Describir la condición periodontal en caninos impactados vestibulares y palatinos después de la extrusión ortodóncica mediante técnica abierta y cerrada. Se elaboró una búsqueda en la base de datos MEDLINE y EMBASE. Se ...
Identificación de genes de resistencia antibiótica tetQ, tetM, qnrS, qnrB en bacilos entéricos aislados de cavidad oral
(2019-05)
Las bacterias entéricas son consideradas microbiota transeúnte en cavidad oral y su distribución en la población varía, dependiendo de diversos factores. Se han asociado con la reducción de la efectividad en los tratamientos ...
Manifestación de lesiones orales en pacientes con insuficiencia renal crónica. Fase revisión narrativa
(2018-06-27)
La insuficiencia renal crónica (IRC) es una enfermedad frecuente que se presenta en aproximadamente el 10% de la población adulta en distintos lugares del mundo. El 90% de los pacientes con IRC presentan manifestaciones ...
Adipocinas y marcadores clínicos periodontales como un indicador de riesgo en pacientes con artritis reumatoide temprana
(2019-02)
El impacto del sobrepeso y obesidad en el desarrollo y progresión de AR y su papel como factor pronóstico y de severidad en esta patología ha sido previamente evaluados. Se ha postulado que las adipocinas podrían estar ...
Diseño de una herramienta virtual para el aprendizaje y diagnóstico clínico e histológico de las patologías orales
(2017-07)
La patología es la ciencia encargada de las diferentes enfermedades, sus características clínicas, histológicas y su diagnóstico. La patología Oral, hace énfasis en las enfermedades que se presentan en el Sistema estomatognático ...
Evaluación histológica de la cicatrización ósea en defectos mandibulares tratados con regeneración ósea guiada y terapia de ondas de choque
(2019-02)
Evaluar mediante un sistema de puntaje histológico la cicatrización posterior a la reconstrucción ósea horizontal de rebordes alveolares mandibulares mediante regeneración ósea guiada (ROG) combinada con la terapia de ondas ...