Search
Now showing items 1-5 of 5
Incidencia y /o prevalencia del LPH en el continente europeo
(2019)
El labio fisurado y/o Paladar hendido (LPH) es una de las malformaciones craneofaciales del nacimiento más frecuentes. La prevalencia varía según su origen ancestral, presentándose de 1 a 2 por cada 1000 nacimientos siguiendo ...
Base de datos epidemiológica de la prevalencia de caries en Senegal
(Universidad El Bosque, 2019-05)
La Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque hace varios años inició un proyecto sobre la epidemiología de la caries dental en el mundo. Este proyecto implica principalmente el estudio crítico de los estudios ...
Nuevas tecnologías para el análisis del plano oclusal y la rama mandibular. Revisión temática
(2019-05)
La influencia de la morfología del plano oclusal y el tamaño de la rama mandibular en la estructura craneofacial, evidencia la necesidad de que sean evaluadas ya que de estas depende un correcto diagnóstico, tratamiento y ...
Base de datos epidemiológica de la prevalencia de caries en Tailandia
(2019)
En la actualidad se cuenta con un marco general normativo y metodológico descrito por la OMS para la elaboración de estudios epidemiológicos de caries dental que logra recopilar información epidemiológica sobre este tema ...
Estrategias de investigación reportadas en la literatura para identificar el riesgo a desarrollar labio y paladar hendido
(2019)
El labio y paladar hendido es una de las malformaciones craneofaciales más comunes mundialmente; manifestada como sindrómico y no sindrómico. Los estudios reportan una tasa global para LPH de 10,49 por 10.000 nacidos. ...