Browsing Negocios Internacionales by Title
Now showing items 1-20 of 67
-
Análisis comparativo de la producción, comercialización y exportación del banano orgánico entre Colombia y Ecuador
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-05-23)El propósito de este artículo es realizar una investigación comparativa a través del modelo de benchmarking competitivo en donde se identifiquen las tendencias a nivel global de exportación, comercialización y consumo de ... -
Análisis de las exportaciones de trajes de baño en Colombia entre los años 2013 al 2018
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-05-24)En la presente investigación se realiza un análisis de las exportaciones de la industria de vestidos de baño frente a los modelos de innovación, competitividad y producción; tomando como referencia los años del 2013 al ... -
Análisis de tendencias en clústeres de investigación en neuromarketing y negocios internacionales
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2018-11-06)El siguiente estudio propone describir las tendencias de investigación del neuromarketing con relación a los Negocios Internacionales, las cuales resultan del constante cambio e implementación de la tecnología en los ... -
Aplicación de fundamentos analíticos instruidos por la bolsa de valores de Colombia a la empresa emisora Cementos Argos S.A.
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2020)Partiendo de los conocimientos adquiridos en el Diplomado en Mercado de Capitales impartido por la Bolsa de Valores de Colombia y la Universidad El Bosque, el siguiente documento tiene como fin mostrar la aplicación de ... -
Aplicación de metodologías de internacionalización empresarial a partir de la integración de modelos teóricos existentes y su relación con acuerdos internacionales suscritos por el gobierno colombiano en los últimos 20 años
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-10-28)La estructuración de métodos para la internacionalización de pequeñas y medianas empresas se centra en el marco de los acuerdos internacionales previamente suscritos por los gobiernos, así como el carácter mismo del valor ... -
Los beneficios de la implementación del marketing verde que permiten ventaja competitiva internacional en la empresa colombiana Cementos Argos
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019)El presente artículo hace un acercamiento del marketing verde en el contexto colombiano, tomando como caso de éxito a Cementos Argos, la cual ha sobresalido en el ámbito de sostenibilidad como una de las mejores del ... -
Las BRICS, su evolución y potenciales tendencias de investigación: Una revisión de la literatura
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2020)En este proyecto se realiza una revisión bibliométrica de la literatura en el área de investigación en negocios internacionales sobre los países BRICS. Las siglas BRICS hacen referencia al conjunto de países formado por ... -
Caracterización de los aspectos culturales de negocios de la India que permiten el desarrollo exitoso de negociaciones con Colombia
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2018)The following project has the intention of develop a characterization of business culture of India, with the purpose of contribute to academic knowledge about this topic through a trade focus for Colombia, due the scarcity ... -
Caracterización del proceso logístico de aprovisionamiento para la compra de la materia prima en la cadena de producción de Helado Tailandés
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-11-20)El buen funcionamiento del sistema de producción de una empresa que fabrica helado tailandés se desarrolla al tener procesos de abastecimiento adecuados para su operación, debido a que a través de estos se da la optimización ... -
Competitividad e innovación en el sector logístico en las economías de México, Chile y Colombia
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2018)El objetivo de este documento es realizar un análisis descriptivo del panorama en el sector logístico y mirar los alcances a nivel de competitividad. Además de observar Las capacidades de estas economías como para el ... -
La cultura como factor influenciador en la consecución de negocios internacionales: una revisión de literatura
El alcance del estudio se enfocó en establecer si la cultura es un factor influenciador en la consecución de negocios internacionales, mediante una revisión literaria de las últimas dos décadas; la presente investigación ... -
La cultura de negocios de China como modelo para los empresarios colombianos
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2018)El presente proyecto de investigación titulado “LA CULTURA DE NEGOCIOS DE CHINA COMO MODELO PARA LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS”, pretende caracterizar los elementos culturales inmersos en el comercio chino que determinan ... -
Denominaciones de Origen desde la perspectiva europea y su impacto en el Sector Productivo y Desarrollo Regional, en comparación a los países Latinoamericanos
Este documento brinda una perspectiva del desarrollo que tiene las Denominaciones de origen vistas desde la propiedad intelectual, en ciertos países Europeos; España, Francia e Italia, contrastando con el desarrollo de ... -
Dinámica del comportamiento del IGBC/COLCAP en relación con S&P 500, Dow Jones y Nasdaq, en el periodo 2000-2018 (1) (Primer Semestre)
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019)This study investigates the dynamics of the most representative stock indices of the United States (Dow Jones, NASDAQ and S & P 500) and the IGBC / COLCAP by Colombia, with the objective of examining the stock market ... -
Dinámicas de relacionamiento comercial entre países que integran el TPP y Colombia en el periodo 2005-2015
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2018)El presente estudio, da a conocer las dinámicas de relación entre Colombia y los países miembros del acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica-TPP (por sus siglas en inglés), a partir de los datos del Producto Interno ... -
Diplomado en Simulación Gerencial y Liderazgo Organizacional
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-11-03)El simulador trata acerca de competir entre las empresas que están dentro del mismo mercado, en esta ocasión son 5 empresas que tienen 3 diferentes productos en los que se encuentra TecnoPerso, PeqElectro y DomoHogar, la ... -
Diplomado simulación general y liderazgo organizacional
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-11-02)La empresa Delta empezó en un contexto en el que poseía una línea de producción de bienes tecnológicos, con dos fábricas en América (México y Estados Unidos) y con una producción de tecno personal, pequeños electrodomésticos ... -
Empresa Omega
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2020-06)En la empresa OMEGA los objetivos que se tienen son encontrar mejorar los resultados financieros de la empresa y el posicionamiento de la marca positivamente a medida que vamos desarrollando poco a poco todas las actividades ... -
Estrategia de motivación por medio de un código QR el cual mejore la experiencia de compra y optimice los tiempos del cliente dentro de Agrocampo
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-06-07)Partiendo de que Agrocampo es el primer hipermercado veterinario de Colombia en donde se promueve el buen cuidado de los animales en cuanto a salud, alimentación, higiene e insumos varios, nace la idea de implementar un ... -
Estrategias de internacionalización para pymes de Indonesia
(Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Negocios Internacionales, 2019-05-18)El desarrollo de un país es impulsado por la internacionalización de sus empresas, por el crecimiento de la industria y por la disminución de los problemas sociales como el desempleo y la pobreza. La presente investigación ...