• Browse
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Artículos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigación
    • Artículos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad de cuidados intensivos de adultos de un hospital colombiano: caracterización fenotípica y molecular con detección de un clon de circulación en la comunidad

    Thumbnail
    View/Open
    Olarte N.M., Valderrama I.A., Reyes K.R., Garzón M.I., Escobar J.A._2010.pdf (379.6Kb)
    Share this
    TY - GEN T1 - Colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad de cuidados intensivos de adultos de un hospital colombiano: caracterización fenotípica y molecular con detección de un clon de circulación en la comunidad UR - http://hdl.handle.net/20.500.12495/1506 PB - Instituto Nacional de Salud AB - ER - @misc{20.500.12495_1506, author = {}, title = {Colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad de cuidados intensivos de adultos de un hospital colombiano: caracterización fenotípica y molecular con detección de un clon de circulación en la comunidad}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12495/1506} }RT Generic T1 Colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad de cuidados intensivos de adultos de un hospital colombiano: caracterización fenotípica y molecular con detección de un clon de circulación en la comunidad LK http://hdl.handle.net/20.500.12495/1506 PB Instituto Nacional de Salud AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Author
    Olarte, Narda María
    Valderrama, Ismael Alberto
    Reyes, Karlo Roberto
    Garzón, Martha Isabel
    Vanegas, Natasha
    Escobar-Pérez, Javier Antonio
    Castro Cardozo, Betsy Esperanza 
    Date
    2010
    Published in
    Biomédica : Revista del Instituto Nacional de Salud, 0120-4157, Vol.30, Nro.3, 2010, p. 353-361
    Published for
    Instituto Nacional de Salud
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12495/1506
    Source's URL
    https://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/269
    DOI
    https://doi.org/10.7705/biomedica.v30i3.269

    Citación

         
    Metadata
    Show full item record
    Documents PDF
    Abstract
    Introducción. Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) causa infecciones adquiridas en la comunidad y en el ámbito hospitalario. El ser portador de SARM se ha descrito como factor de riesgo para desarrollar infección clínica. Objetivo. Caracterizar la colonización por SARM en pacientes adultos de una unidad de cuidados intensivos colombiana, utilizando herramientas de biología molecular. Materiales y métodos. Entre febrero de 2007 y febrero de 2008 se tamizaron mediante hisopado nasofaríngeo, 705 pacientes al ingresar a la unidad de cuidados intensivos, de los cuales, 683 (96,9%) fueron seguidos semanalmente y al egreso de la unidad. Se determinó el perfil de sensibilidad de los aislamientos a 11 antibióticos por el método de dilución en agar; el 62,0% de los aislamientos de SARM fueron caracterizados genética y molecularmente. Resultados. Se tamizaron 705 pacientes al ingreso; 182 (25,8%) estaban colonizados por S. aureus, de los cuales, 51 (7,2%) eran resistentes a la meticilina. Se hizo el seguimiento durante la estancia en la unidad de cuidados intensivos a 683 pacientes, de los cuales, 62 (9,1%) fueron colonizados por SARM en dicha unidad. La prevalencia del clon chileno fue de 76,5% al ingreso y de 88,9% durante la estancia. El 16,0% de los pacientes colonizados desarrollaron algún tipo de infección por SARM. Se encontraron tres pacientes colonizados con SARM adquirido en la comunidad, los cuales fueron positivos para la leucocidina Panton-Valentine (Panton-Valentine leukocidin, PVL). Conclusiones. El 7,2% de los pacientes que ingresaron a la unidad de cuidados intensivos estaban colonizados con SARM. Éste es el primer reporte de colonización por aislamientos de SARM-ST8-SCCmec IVc adquirido en la comunidad y relacionado genéticamente con el clon pandémico USA300-0114 en Colombia.
    Abstract
    Introduction. Methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) cause nosocomial and community infections. MRSA colonization in hospitals has been described as an important risk factor during hospitalization. Objective. The colonization characteristics of MRSA was described using the tools of molecular biology. Materials and methods. Between February 2007 and February 2008, 705 patients entering a Colombian intensive care unit (ICU) were screened for MRSA by taking nasopharyngeal samples. For 683 of these patients, a weekly follow-up was provided after they left the ICU. The susceptibility of each S. aureus isolate was tested against 11 antibiotics using agar dilution methods. Sixty two percent (62.0%) of the MRSA isolates were characterized at genetic and molecular level with the detection of resistant genes, SCCmec typing using PCR and the genetic profile with pulsed field gel electrophoresis (PFGE). Results. Of the 705 patients screened at entry to the ICU, 182 (25.8%) were colonized by S. aureus, and of these, 51 (7.2%) were MRSA. Of the 683 patients with follow-up, 62 (9.1%) were infected by MRSA contracted in the hospital ICU. The prevalence of the Chilean clone was 76.5% at entry and 88.9% for follow-up patients. Of the 113 patients colonized with MRSA, nosocomial infection was present in 18 patients (16.0%). Three community-acquired MRSA isolates related to the USA300-0114 pandemic clone were identified. These were also positive for Panton-Valentine leucidin cytotoxin genes of S.aureus.
    Keywords
    Staphylococcus aureus resistente a meticilina
    Portador sano
    Tamización masiva
    Keywords
    Methicillin-resistant Staphylococcus aureus
    Carrier state
    Mass screening
    Topics
    Salud pública
    Unidades de cuidados Intensivos
    Fenómenos genéticos
    Collections
    • Artículos [1458]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    GTM statisticsGTM statistics
    Contacto Repositorio Institucional

    Teléfono: (571) 648 9000 Ext: 1546 - Correo: adminrepositorio@unbosque.edu.co

    Universidad El Bosque

    Instalaciones Bogotá

    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Línea gratuita:
    018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede

    Instalaciones Chía

    Autopista Norte
    Km. 20 costado occidental
    Vía Chía - Bogotá
    Teléfono: 676 3110
    Línea gratuita: 018000 113033
    PBX: (571) 648 9000

    Sede Chía

    Admisiones

    PBX.: 648 9000
    Línea gratuita:
    018000 113033
    Edificio Fundadores
    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
    Skype: /uelbosque
    Correo electrónico:
    atencionalusuario@unbosque.edu.co

    Participante

    ACE Internationalization Lab

    Información Legal

    • Valores Pecuniarios
    • Estatuto General
    • Reglamento Estudiantil
    • Estatuto Docente
    • Política de Bienestar Universitario
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
    • Aviso de Privacidad
    • Información Tributaria

    Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.