Especialización en Pediatría

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 60
  • Ítem
    Prescripción del ejercicio en adolescentes
    (2024) Villamizar Portilla, Carlos David; Vesga Rodríguez, María Juliana; Ramos Rodríguez, Nicolas Ignacio; Pinilla Martínez, Luis Guillermo; Villamizar Portilla, Carlos David [0009-0000-9592-5572]; Vesga Rodríguez, María Juliana [0009-0001-3483-2388]
    La actividad física tiene un rol fundamental para el desarrollo biopsicosocial en la adolescencia, produciendo cambios positivos de carácter fisiológico, psicológico, académico y social. Sin embargo, para lograr estos beneficios de salud sustantivos, la actividad física debe cumplir ciertas recomendaciones individualizadas según el contexto de cada adolescente, fundamentada en los principios de frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de entrenamiento acorde al grupo de edad. La salud del adolescente tiene entidad propia y se basa en la interacción de procesos biopsicosociales, por lo que debe considerarse desde una perspectiva integral, interdisciplinaria y preventiva. El rol de la actividad física para mejorar el estado de salud será entonces de orden preventivo para los adolescentes, con el fin de evitar la aparición de enfermedades prevenibles a corto, mediano y largo plazo. Por ello, introducir hábitos saludables que lleven a estilos de vida activos, no sedentarios, debe inculcarse en todas las etapas de la vida. Este trabajo va dirigido a la creación de una herramienta tecnológica que facilite la prescripción y adherencia del ejercicio en la población adolescente.
  • Ítem
    Propuesta documento de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad programa de especialización en pediatría
    (2016) Rodríguez Galeano, Andrés Felipe; Ramos Rodríguez, Nicolas Ignacio; Mendez Ordonez, Erika Marcela
    Seis capítulos: en el primero se presentan las generalidades del proceso de autoevaluación, en el segundo el contexto Institucional el cual corresponde a la información general de la Universidad, el tercero se refiere al contexto interno de la Facultad de Medicina y del Programa de Especialización en Pediatría, el cuarto tiene que ver con los resultados de la autoevaluación del Programa donde se muestran las evidencias del cumplimiento de cada uno de los factores, características y aspectos a evaluar de acuerdo con el modelo del Consejo Nacional de Acreditación –CNA-, para acreditación de programas de posgrados; en el quinto se puede apreciar el análisis final sobre la calidad del Programa y por último se presenta el respectivo plan de mejoramiento producto del análisis de la autoevaluación del Programa.
  • Ítem
    Incidencia de varicela y cobertura de la vacunación en los pediátricos que consultaron a la Fundación Salud Bosque en 2016
    (2018) Carvajal Barrios, Gustavo Adolfo; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; De la Hoz Valle, Jose Antonio
    Desde el siglo XVII fue introducido el término varicela (Chickenpox), el cual erróneamente se pensó como una manifestación atenuada de la viruela. En el año de 1970 en Japón fue desarrollada la vacuna contra la varicela y en 1995 fue aprobada en los Estados Unidos, mientras en Colombia solo hasta el año 2000 fue introducida en el esquema de vacunación y en 2015 fue incluida la segunda dosis de vacunación para los niños. Los objetivos de este trabajo han sido conocer la incidencia y la cobertura de vacunación contra la varicela en los niños que consultaron en 2016 a la Fundación Salud Bosque (FSB) con esta infección, analizar las posibles barreras de la aplicación de la vacuna y promover políticas que aumenten la vacunación en esta población. Se revisaron las historias clínicas de los niños admitidos a la FSB en 2016 con varicela y se realizó estadística descriptiva. Se obtuvo incidencia de 2 X 1.000 niños admitidos en 2016 con edad promedio de 7 años, en el 67% de los casos de género masculino, sólo 1 de cada 3 niños había recibido la primera dosis y ninguno la segunda dosis de vacuna contra la varicela. Sólo en 3 pacientes se registró cicatrices al seguimiento, en promedio cada paciente requirió 13 días de incapacidad, 9 de cada 10 analgésicos y 7 de cada 10 antihistamínicos. La desinformación manifestada por los padres respecto a la existencia y la costoefectividad de la vacuna generó incertidumbre en la aplicación del esquema, siendo necesario crear canales de comunicación asertiva por los integrantes del equipo de Salud.
  • Ítem
    Evaluación del comportamiento antrométrico y auxológico del freno puberal en niñas tratadas con agonistas LHRH en un periodo de 10 años
    (2018) López Bermeo, Jenniffer; Rodríguez Ordóñez, Felipe; Llano García, Mauricio; De la Hoz Valle, Jose Antonio
    Introducción: La pubertad precoz central (PPC) implica la estimulación temprana del eje HHG. El tratamiento con LHRHa es una de las terapias que previene la progresión de la pérdida de estatura. En este estudio se describe el comportamiento antropométrico y auxológico en niñas con PPC tratadas con LHRHa. Método: Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal, con 112 pacientes de sexo femenino con PPC que asistieron a consulta de endocrinología pediátrica en dos IPS en la ciudad de Bogotá, con un seguimiento por 10 años. Se dividió la muestra en 2 grupos según su resultado sobre la talla final. Resultados: El grupo 1(62) y grupo 2 (50). El 74,2% de las pacientes alcanzaron su talla medio parental +/2 cm, un 14,2% gano más de 5 cm en su talla final y un 9,8% perdio más de 5 cm en su talla final. Al inicio del tratamiento para ambos grupos: Edades entre 5 a 11 años, talla entre 111.7 cm a 147.9 cm, IMC percentiles (60 a 90) y DS (0 a 1), estadio de Tanner M (2 a 3). En el grupo 1 se observó mejores resultados en edades de inició menor de 9.5 años, índice maduracional rápido (>1,1), tiempo de tratamiento menor de 3 años y edad de menarquia (11,5 a 12 años), la talla, el IMC y la edad ósea al inicio no presentaron diferencia entre los grupos. Conclusión: La edad mostró un beneficio al iniciar tratamiento temprano, el índice maduracional rápido, la edad de menarquia, duración tratamiento <3 años mostraron respuesta favorable al tratamiento con LH.
  • Ítem
    Validación inicial de una escala para medir sobrecarga del cuidador de niños colombianos en diálisis peritoneal en una institución de cuarto nivel
    (2015) Camacho Jiménez, Arnold Lizardo; Leal Ávila, Líbia Carolina; González Chaparro, Luz Esthella; López Cortes, Ángela María; Gómez Zúñiga, Carlos Eduardo
    En Colombia la Insuficiencia renal crónica en los niños es una patología frecuente, que demanda cuidados especiales y tiempo especialmente cuando se requiere de terapia de reemplazo renal. El cuidado de estos pacientes está a cargo usualmente de los padres en la mayoría de los casos o familiares cercanos, es importante conocer como la persona encargada percibe, este nuevo rol en su vida personal, hasta el momento no se conocen en Colombia instrumentos para medir el grado de sobrecarga en los cuidadores de niños con diálisis. En el presente estudio se realizó una prueba piloto que aborda la validación de una escala para medir lo mencionado anteriormente. Se realizó un estudio de tipo corte transversal en una institución de cuarto nivel en Bogotá, utilizando la versión abreviada de la escala de Zarit, los datos obtenidos de 35 cuidadores a través de un cuestionario elaborado en google drive, se analizaron a través del software SPSS versión 2.0, se hicieron pruebas de bondad y ajuste encontrando que la variabilidad de las respuestas era la esperada con un valor de P 0,04. De los cuidadores encuestados se encontró que la mayoría eran mujeres, la edad promedio de los pacientes era 14 años (DS +/- 3,9), la edad promedio de los cuidadores era de 39 años (DS +/- 7,9 años), el nivel de estudios era bachillerato 48,6% en la mayoría de los encuestados, se encontraban casados 54,3%, con un tiempo largo de diagnóstico y la media de tiempo que estuvieron en diálisis peritoneal fue 28 meses (DS +/-29,9). En nuestro estudio se evidencio una percepción de sobrecarga intensa en los cuidadores realizando así la validación interna por medio del coeficiente de Cronbach (>7), sin embargo recomendamos estudios más amplios para generar validación externa de la misma.
  • Ítem
    Fluidoterapia endovenosa en pacientes pediátricos con desnutrición
    (2018) Solano Solano, Rafael Antonio; López Ormaza, German David; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; De la Hoz Valle, Jose Antonio
    Los líquidos endovenosos son medicamentos, con indicaciones precisas, especificas, con rangos terapéuticos, dosis y efectos adversos . A pesar de la intención de mejorar el equilibrio hidroelectrolítico en el paciente pediátrico, es relevante enfocar la atención en el nivel nutricional, al ubicarse este en segundo plano por ser la primera instancia tratar la reposición volumétrica en los niños. La literatura médica cuenta con amplios estudios y guías de manejo enfocadas en el reemplazo hidroelectrolítico en los niños, pero no se cuenta con suficientes estudios que aborden el estado nutricional frente a este manejo, razón de ser de la presente investigación, la cual pretende dar a conocer la relación entre la desnutrición y la fluidoterapia endovenosa en los niños. Metodología A través de la revisión de la literatura, se plantea encontrar la evidencia disponible acerca del manejo de la fluido terapia en pacientes con desnutrición. Resultados Los niños con deshidratación severa, niños desnutridos y con apariencia tóxica, necesitan hospitalización. Solo deben recibir líquidos endovenosos aquellos pacientes con desnutrición y choque o aquellos pacientes con desnutrición quienes no toleren la vía oral ni sonda orogastrica. Los pacientes con desnutrición severa quienes se encuentren recibiendo líquidos endovenosos deben estar monitorizados y ser vigilados cada 10 minutos para evitar sobrecarga hídrica. Tan pronto el paciente presente estabilidad hemodinámica se debe iniciar la vía oral y la suplencia con vitamina A, Zinc y Folatos. Los pacientes con desnutrición severa deben permanecer hospitalizados hasta completar un mínimo de 10 días sin presencia de edemas , sin signos de infección y con evidencia de e recuperación nutricional. Los menores de 3 meses deben tener un peso mínimo de 4 kg al alta hospitalaria. Conclusiones La fluido terapia solo debe usarse en los pacientes con desnutrición severa en dos condiciones ; la primera es aquellos pacientes choqueados con inestabilidad hemodinámica y la segunda son los pacientes quienes no toleren la via oral ni el uso de sonda nasogástrica para a alimentación. Se deben evitar las hospitalizaciones prolongadas, siempre y cuando el paciente se encuentre libre de edemas un mínimo de 10 días seguidos, ausencia de infección y adecuada ganancia de peso. La suplementación con Folatos, zinc y vitamina A debe iniciarse de manera temprana.
  • Ítem
    Estudio multicéntrico saturna 2640 saturación de oxígeno en unidades de recién nacidos a una altura de 2640 metros sobre el nivel del mar
    (2014) Pinzón Segura, María Camila; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; Báez Camacho, Martha Lucía
    OBJECTIVE: The goal was to determine reference ranges for pulse oxygen saturation (SpO2) values in the first 15 minutes after birth for at term and preterm infants at a height of 2640 mts above sea level (Bogotá, Colombia) METHODS: Infants were eligible if the mother had a minimum stay in Bogota of three months before birth and that had a normal physical exam at birth and at discharge. Infants were excluded if they received supplemental oxygen or any type of assisted ventilation. SpO2 was measured with a sensor applied to the right hand and right foot as soon as possible after birth; data were collected every 2 seconds. RESULTS: We studied 295 infants. The mean gestational age was 38.5 weeks and birth weight was 3083 gr. For all 295 infants, the 3rd, 10th, 50th, 90th, and 97th percentile values for preductal SpO2 at 1 minute were 8%, 14%, 56%, 78%, 82%, respectively, those at 5 minutes were 43%, 55%, 76%, 88%, 91% and those at 10 minutes were 60%, 72%, 86%, 94%, 96%. The values for posductal SpO2 at 1 minute were 13%, 18%, 48%, 68%, 78%, those at 5 minutes were 32%, 46%, 69%, 84%, 89% and those at 10 minutes were 59%, 69%, 84%, 93%, 95%. We present percentile charts for all groups of infants. CONCLUSION: These data represent reference ranges for SpO2 in the first 15 minutes after birth for preterm and term infants, which are different from those, reported at sea level.
  • Ítem
    Toxicidad del methotrexate en pacientes menores 21 años con osteosarcoma que reciben quimioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología en el periodo comprendido entre abril 01 de 2009 a julio 31 de 2013
    (2013) Infante Gómez, Ana María; Montaña Puerto, María Alejandra; Suarez Matos, Amaranto; Baez Camacho, Martha Lucia
    Siendo el Metotrexate un antimetabolito útil en el tratamiento de la inhibición del crecimiento celular, genera beneficios en el tratamiento antineoplásico al ser combinado con otros medicamentos, pero de igual forma que los medicamentos antineoplásicos genera efectos colaterales adversos. Considerando el tratamiento combinado y la enfermedad subyacente, la incidencia y grado de los efectos colaterales agudos están relacionados con la dosis y frecuencia de administración, así como también los efectos tóxicos severos. La mayoría de las reacciones adversas son reversibles si se detectan a tiempo, siendo útil; reducir la dosis o discontinuar el tratamiento y tomar las medidas correctivas apropiadas. Debido a la disminución de las funciones Hepática y Renal, y a la menor disponibilidad de Folatos en estos pacientes, se debe considerar una reducción de la dosis y un estrecho monitoreo para detectar signos tempranos de toxicidad. Frecuentemente se observan anormalidades pasajeras de la Función Hepática, que no son causa para una modificación de la terapia con Metotrexate y no tienen carácter predictivo de enfermedad hepática futura, pero anormalidades persistentes de la Función Hepática y/o Depresión de la Albúmina Sérica, pueden indicar Hepatotoxicidad seria y por lo tanto requieren evaluación e intervención. Por lo anterior es que la presente investigación pretende dar a conocer los efectos adversos en los pacientes tratados con Metotrexate, para que de esta forma se genere la preocupación por el establecimiento de medidas tendientes a evitar las complicaciones generadas por los mismos.
  • Ítem
    Trastornos alimentarios en niños con discapacidad en una fundación entre mayo 2015 a diciembre 2015
    (2016) Pinto Romero, Natalia; Francis Ochoa, Diana Warde; Méndez Ordoñez, Erika Marcela
    Objetivo. Determinar los trastornos alimentarios en niños con discapacidad en edades de 6 a 18 años adscritos a la fundación FUMDIR en el periodo comprendido entre mayo 2015 y diciembre 2015 Metodología. Es un estudio tipo corte transversal, se tomaron datos de las historias clínicas de 60 niños de 6 a 18 años en la Fundación Fumdir Teniendo en cuenta las medidas antropométricas de peso y talla tomadas por servicio de nutrición de la institución y se utilizaron patrones de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud para los niños y adolescentes adoptados por Colombia en la Resolución 2121 del 2010. Los indicadores que se utilizaron fueron talla (la cual fue realizada con la técnica de longitud de rodilla por la patología neurológica de los niños) para la edad e índice de masa corporal. Resultados. La edad promedio fue de 12,7 años. Se encontró que la prevalencia de estado nutricional inicial al ingreso, que el 46.7% tiene estado nutricional normal; lugo delgadez en 25%, riesgo de delgadez 15%, sobrepeso 11.7% finalmente obesidad en 1.7%. Conclusión. Se observó que la mayoría de la población estudiada, al contrario de la literatura internacional, presenta estado nutricional normal. La valoración nutricional constituye una herramienta de gran utilidad para la detección de los niños en riesgo o con malnutrición establecida y su intervención. Teniendo en cuenta las tablas OMS y la Resolución 2121 para la clasificación y posterior realización de intervenciones futuras.
  • Ítem
    Aplicación de los criterios del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) en el paciente pediátrico. Revisión sistemática de la literatura
    (2018) Galindez Jamioy, Diana Lucia; Diaz Araque, Paola Carolina; Rojas Medina, Jorge Enrique; De la Hoz, José Antonio
    El SDRA es un evento que genera una alta morbimortalidad en la población pediátrica a nivel mundial, siendo un evento de gran importancia para el Pediatra actual dada la morbimortalidad que genera en los niños. Frente a los diferentes criterios encontrados en la literatura con respecto a los consensos que lo tratan, el presente estudio espera evaluar los resultados de la aplicación de estos en pacientes pediátricos a partir de una revisión sistemática de la literatura en términos de reducción de morbimortalidad. Para ello se efectuó una revisión sistemática de la literatura a partir de recientes estudios de cohortes, casos y controles, ensayos clínicos aleatorizados, metanálisis, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica recientes, de pacientes entre los 15 días y 18 años con PARDS, en los que se utilizaron los diferentes criterios de los consensos, cuyo desenlace primario fuera la reducción de la morbimortalidad, y el desenlace secundario la disminución de tiempo de estancia hospitalaria. Se encontraron 16 estudios que se ajustaron al objetivo del trabajo y criterios de inclusión, en los cuales se evidenció que los consensos son útiles en la definición del PARDS mediante los diferentes criterios, siendo el PALICC el que presenta una mayor incidencia en la identificación de este evento en los niños, así como también se encontró reducción de la mortalidad, reducción de hipoxemia refractaria, hipercapnia, hipotensión, barotrauma, días sin ventilación, mejoría en la saturación, cambio de HFOV a CMV, mejoría en la PAO2/FIO2, mejoría radiológica y disminución en los días de internación de acuerdo con los tratamientos efectuados. Sin embargo, se requiere de un mayor número de investigaciones en este sentido, dado que no se encuentran estudios suficientes relacionados con el tema.
  • Ítem
    Caracterización de resultados de panel viral en población infantil enero – diciembre 2017
    (2018) Varela Varela, Ximena del Pilar; Ramos Rodriguez, Nicolas Ignacio; Mendez Ordoñez, Erika Marcela
    Introducción: Las infecciones virales son una de las patologías más frecuentes en pediatría que se transmiten por vía respiratoria, oral, fecal, son tipo autorresolutivo y de manejo ambulatorio. Su diagnóstico es clínico, con manifestaciones clínicas inicialmente indistinguibles de las infecciones bacterianas, generando un aumento en los ingresos hospitalarios, uso de antibióticos y realización de otras pruebas diagnósticas, aumentando así costos y estancias hospitalarias innecesarias. Existen pruebas diagnósticas: panel viral respiratorio para Virus Sincitial Respiratorio, Adenovirus, Influenza A y B, Parainfluenza 1, 2 y 3; para gastrointestinale Adenovirus y Rotavirus, sin embargo, en este estudio se busca plantear si es una herramienta importante para la toma de conducta médica. Método: Se realiza un estudio observacional descriptivo, con una muestra poblacional de 155 historias clínicas en quienes de pacientes menores de 5 años a quienes se les realizó toma de panel viral como parte del estudio diagnóstico por cuadro clínico compatible con infección viral, con manifestaciones clínicas, principalmente a nivel respiratorio, y gastrointestinal entre Enero y Diciembre de 2017. Resultados: Número total 155 pacientes entre Enero a Diciembre 2017 en pediatría de Fundación Salud Bosque, rangos de edad entre 0,03 y 60 meses de edad. Edades entre 1 y 5 meses (34,8%) y 12 a 35 meses (34,2%), afebriles 88,4% con media y moda de 37°C, frecuencia respiratoria (50,3%), oximetría >90% (48,4%), entre 88 % a 90% (21,3%), con media de 89,6% y moda de 90%; dificultad respiratoria (57,4%) (leve = 47,7; moderada = 9,7%), oxigenoterapia 75,4%, para los cuales el PVR fue negativo en el 69,7%, manejo hospitalario 92,9%, estancia máximos de 24 días y para gastrointestinal, deshidratación 11,6% , emesis 21,3% y diarrea 12,3%. Cruces de variable: a). PVR y Uso de Antibiótico: el 29,7% usó antibiótico contó con PVR negativo 21,9%; b). PVR y oxigenoterapia: 75,4% requirió oxigenoterapia, cánula nasal 71,6% (panel negativo 44,5%, VSR 23,9%). (N 1) requirió VMNI presentaba PVR positivo para VSR. c). PVR y oximetría < 90% al ambiente (51,6%) , con VSR positivo (16,8%9 y negativo (34,2%), d). estancia hospitalaria y uso de antibióticos, un 29,7% de los que requirieron hospitalización recibieron antibiótico, e). dificultad respiratoria y estancia hospitalaria, la cual fue >10 días, con dificultad respiratoria (0,60%) (N 1), entre 4 a 9 dias con dificultad respiratoria leve (25,2%), f). dificultad respiratoria y PVR negativo un 32,5% sin dificultad respiratoria y PVR positivo, VSR (16,1%) dificultad respiratoria leve y (3,9%) dificultad respiratoria moderada. Conclusiones: Se encontró una prevalencia negativa para panel viral, seguido por VSR. Se establece que al examen de ingreso, se presentan afebriles, con taquipnea, dificultad respiratoria leve y pulsioximetrìa límite para la altura en Bogotá. Los pacientes con VSR presentan deterioro de la dificultad respiratoria, llegando hasta intubación orotraqueal. Por el comportamiento de la dificultad respiratoria, se asume que seguramente el momento del ingreso corresponde con la fase inicial de la infección viral, ya que se relaciona la dificultad respiratoria leve de ingreso, con las estancias hospitalarias prolongadas. El uso de la clínica es de mayor utilidad en el momento del diagnóstico de infección viral en comparación con al utilización del panel viral. En cuanto al manejo terapéutico, el uso de antibiótico se lleva a cabo independiente del resultado del panel viral, y de la estancia hospitalaria prolongada.
  • Ítem
    Prevalencia y factores médicos - nutricionales asociados con parasitosis intestinal en pacientes entre 5- 15 años de edad en 3 escuelas rurales de Apulo Cundinamarca durante el periodo del 2017
    (2019) Sánchez Zorro, Lizeth Karina; Hernández Atehortua, Paula Constanza; Chaparro Olaya, Jacqueline; De La Hoz Valle, José Antonio; Gomez Zuñiga, Carlos Eduardo
    Introducción: La parasitosis intestinal es un problema de salud pública. Las parasitosis por protozoos y geohelmintos son de gran relevancia para el estudio de comunidades aisladas en Colombia. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal, en niños de tres escuelas de Apulo, Colombia. Se realizó diagnóstico de parasitismo con 1 muestra de material fecal mediante las técnica directa, kato katz y concentrado. Se realizó un modelo de regresión logística para determinar factores asociados a la presencia de parasitismo. Resultados: La prevalencia de parásitos intestinales fue por patógenos en un 73.77% y comensales 26.26%. Identificándose 5 especies de parásitos patógenos (Giardia Intestinalis, Trichuris Trichuria, Complejo de Entamoeba Histolytica/Dispar, Enterobius vermicularis y Áscaris lumbricoides); 40.21% de los sujetos evaluados presentaron riesgo de delgadez mientras 38.14% presentaron riesgo de talla baja. No hay diferencias estadísticamente significativas entre la clasificación nutricional de acuerdo al IMC y talla y la presencia de parasitosis intestinal. El modelo ajustado mostró que la presencia de dolor abdominal como signo clínico (OR: 2.55 [IC95% 1.08-5.96] se asoció a parasitismo y las deposiciones de consistencia dura (OR: 0.29 [IC95% 0.09-0.94] reduce de manera estadísticamente significativa la posibilidad de presentar parasitosis intestinal. Conclusiones: Este estudio muestra un alta prevalencia de parásitos intestinales principalmente por protozoos. Identificar el dolor abdominal como hallazgo al examen físico es un factor asociado a la parasitosis intestinal.
  • Ítem
    Utilización de las reglas de predicción clínica en trauma craneoencefálico leve en cinco servicios de pediatría en Bogotá D.C. Colombia
    (2018) Morales Camacho, William Javier; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; Méndez Ordóñez, Erika Marcela
    Introducción: El trauma craneoencefálico (TCE) constituye la principal causa de muerte y discapacidad en población pediátrica a nivel mundial, dicha entidad es responsable de una gran carga de morbi-mortalidad en cada sociedad, razón por la cual se cataloga actualmente como un grave problema de salud pública. Las reglas de predicción clínica son herramientas útiles en el proceso de abordaje y categorización del paciente pediátrico con TCE con miras en disminuir la utilización innecesaria de estudios de neuroimágenes y disminuir costos asociados a la atención en salud. Objetivo: Determinar la frecuencia de utilización de las reglas de predicción clínica con mayor validez en la actualidad en 5 departamentos de urgencias de la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. Métodos: Se realizó un cuestionario virtual dirigido a los pediatras que cumplían con los criterios de inclusión en las 5 instituciones de la ciudad de Bogotá D.C, Colombia. Resultados: De los 80 pediatras encuestados se observó que el 62% utilizaba alguna de las reglas de predicción clínica de forma rutinaria en su departamento de urgencia en el abordaje del paciente pediátrico con TCE leve, 38% refirieron no utilización de las mismas. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre la utilización de dichas escalas y un egreso más reciente del programa de especialización en pediatría. Conclusiones: Existe la imperiosa necesidad de unificar el actuar médico en escenarios particulares como el TCE en población infantil al interior de cada institución a través de protocolos institucionales o recomendaciones específicas en torno a la utilización de dichas escalas.
  • Ítem
    Efectos del confinamiento por la covid -19 en la salud mental de niños y adolescentes. Scoping Review
    (2023) Quiroga Moreno, Vivian Angelica; Abbate Jimenez, Kerolain; Arias Ortiz, Wanderley Augusto; Monje Gaitan, Andrea; Arias Ortiz, Wanderley Augusto; Quiroga Moreno, Vivian Angelica [0000-0003-1400-8807]; Abbate Jimenez, Kerolain [0000-0002-0534-8351]; Arias Ortiz, Wanderley Augusto [0000-0002-6606-4627]; Monje Gaitan, Andrea [0000-0001-5803-0024]
    El confinamiento obligado como parte de las medidas contra la pandemia por COVID-19 ha promovido respuestas como depresión, angustia, temor y ansiedad en la población, por situaciones tales como la estancia permanente en su lugar de residencia o la predisposición al contagio, implicando un riesgo latente de depresión y otras patologías de índole mental de los cuales los niños no están exentos. Objetivo Determinar el impacto en la salud mental de los niños y adolescentes por el confinamiento por COVID 19 según lo reportado por la literatura científica. Metodología Revisión de alcance ajustada al modelo PRISMA-ScR a partir de artículos de bases de datos PubMed, OvidSp, MedScape y Cochrane con términos Decs/Mesh. Resultados Se eligieron 12 revisiones sistemáticas y tres estudios descriptivos, publicados desde el 2019, que abordaron la depresión en población pediátrica durante el confinamiento por COVID-19, con un alto nivel de calidad. El manejo de los artículos se efectuó en el software Ryyan. Un 73,3% de los estudios encontraron depresión como síntoma más prevalente, seguido de ansiedad en el 66,6%. La presencia de estrés se mencionó en el 6,7% de los artículos y adicional se encontró el intento suicida en el 13,3%. Conclusiones La población pediátrica se vio afectada por la pandemia por la COVID-19 y las restricciones instauradas secundaria a esta. La depresión, ansiedad y estrés fueron comunes, expresados de formas diferentes según la edad y con evidencia de impacto a largo plazo en los resultados fisiológicos, psicológicos, conductuales y académicos.
  • Ítem
    Telemedicina en pediatría como una opción efectiva para el manejo de pacientes con patologías crónicas o grupos vulnerables: una revisión sistemática
    (2021) Alvis García, Heidy Liliana; Barbosa Ardila, Samuel David; Dávila Rúales, Andrea; Ramos Rodriguez, Nicolas Ignacio; de la Hoz Valle, José Antonio; de la Hoz Valle, José Antonio; Ramos Rodriguez, Nicolas Ignacio; Alvis García, Heidy Liliana [0000-0002-4910-0729]; Barbosa Ardila, Samuel David [0000-0002-8443-1670]; Dávila Rúales, Andrea [0000-0001-6710-9359]; Ramos Rodriguez, Nicolas Ignacio [0000-0003-0287-7546]; de la Hoz, José Antonio [0000-0002-9087-2544]
    Introducción: la telemedicina es una herramienta para servicios de atención en pediatría ya que permite el seguimiento de los pacientes pediátricos, en el manejo de patologías crónicas y grupos vulnerables, disminuyendo costos y mejorando el acceso. El objetivo de nuestro estudio es explorar por medio de una revisión sistemática de la literatura, la efectividad de la teleconsulta en el manejo de patologías crónicas o grupos vulnerables en la población pediátrica. Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura, utilizando los términos MESH “pediatrics” AND “telehealth” AND “primary care” AND “control care” en las bases MEDLINE PubMed, EMBASE, Scopus, Web of Science, Cochrane, Science Direct, se incluyeron: metaanálisis, revisiones sistemáticas, experimentos clínicos controlados, estudios de cohortes, casos y controles realizados desde 1998 a mayo de 2022. Se obtuvieron en total 54 estudios para la revisión final. Resultados: Los principales resultados de la búsqueda arrojaron beneficios a nivel del control de enfermedades crónicas, control post egreso unidad de cuidado intensivo, post cirugía pediátrica, cuidado paliativo, enfermedades mentales, acceso en salud en población en regiones apartadas. Se encontró un beneficio para prevenir las visitas al servicio de urgencias. Conclusión: La telemedicina tiene una diversidad de utilidades e intervenciones como herramienta en salud. La evidencia científica es más robusta para atención en patologías de comportamiento crónico y/o seguimiento. En la actualidad no No hay protocolos estandarizados de procesos de atención en telemedicina. Las guías de práctica clínica no implementan recomendaciones y protocolos para la atención en telemedicina.
  • Ítem
    Caracterización de pacientes pediátricos con síndrome de deleción 22q11
    (2023) Cespedes Hurtado, Diana Carolina; Peña Páez, Nathalia Andrea; Prieto Garzón, Lina María
    Introducción: El Síndrome de deleción 22q11.2 es la microdeleción más común con una presentación heterogénea de múltiples malformaciones mayores y menores con expresividad variable y penetrancia completa. Objetivo: Caracterizar clínicamente a los pacientes registrados con diagnóstico de Síndrome de deleción 22q11.2 . Pacientes y método: Estudio transversal retrospectivo. Población de referencia de HOMI Fundación Hospital Pediátrico la Misericordia, Colombia. Se incluyeron pacientes menores de 18 años con diagnóstico de Síndrome de deleción 22q11.2 y se excluyeron aquellos sin confirmación genética. La búsqueda se realizó del 2015 al 2021. Resultados: Se analizaron un total de 26 pacientes, con una relación hombre a mujer 1:1. La edad al diagnóstico más frecuente fue en menores de 2 años. La manifestación por la que se indicó el estudio genético fue por la presencia de una cardiopatía congénita en el 57,6% de los casos, seguida de talla baja en el 11,5% e hipoparatiroidismo 11,5%. La manifestaciones clínicas mayormente implicadas fueron cardiopatías congénitas en el 80% de los casos, seguido de compromiso endocrinológico 69% e inmunológico 65,3%. Conclusión: El síndrome de deleción 22q11.2 tiene una presentación clínica heterogénea, que van desde sus características típicas como lo son; las cardiopatías congénitas, la inmunodeficiencia y la hipocalcemia. Sin embargo, puede tener múltiples afecciones de diferentes sistemas como son: el hematológico, gastrointestinal, endocrinológico, osteomuscular y genitourinario.
  • Ítem
    Práctica de transfusión de glóbulos rojos y plaquetas en recién nacidos por neonatólogos y pediatras de la ciudad de Bogotá, Colombia
    (2013) Tamara Torres, Silvia Carolina; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio
    A pesar de los avances científicos en el área de la neonatología, los neonatologos y pediatrías que practican a diario este oficio medico se enfrentan ante una realidad donde es evidente lo limitada que es la investigación en transfusiones neonatales, con el agravante que las recomendaciones nivel A e incluso B son escasas. Muchas de las prácticas que se realizan en las unidades de cuidado neonatal son empíricas debido a este problemática. Sin embargo realizar una transfusión de glóbulos rojos y/o plaquetas sin criterios clínicos claros puede causar daño en el paciente neonato. Ante esta problemática M. Sola y colaboradores realizan una encuesta para evaluar la transfusión de plaquetas en las unidades de cuidado neonatal en Estados Unidos, Canadá, Alemania, Austria y Suiza, donde concluyen que existe una importante variabilidad en las prácticas de transfusión de plaquetas y recalcan la necesidad de realizar estudios clínicos randomizados para generar guías basadas en la evidencia para la transfusión de plaquetas en el grupo neonatal. Este estudio desea describir la práctica transfusional de plaquetas y glóbulos rojos de pediatras y neonatologos afiliados a la Asociación Colombiana de Neonatologos – Regional Bogotá, por medio de una encuesta electrónica que consta de 30 preguntas acerca de su ejercicio médico. Este trabajo concluye que las prácticas transfusionales de glóbulos rojos y plaquetas realizadas por neonatologos y pediatras de la ciudad de Bogotá, Colombia son muy variables, en gran parte a la falta de estudios que determinen los niveles limítrofes para considerar implementar dicha terapéutica, pero aún existe más diversidad según el escenario clínico en que se encuentre el paciente.
  • Ítem
    Importancia de la determinación de alteraciones en la glucemia en las primeras 24 horas de los pacientes hospitalizados en la UCI pediátrica del Hospital Simón Bolívar del 1 noviembre de 2011 al 31 de diciembre de 2011
    (2013) Osias Fernandez, Maureen Ivett; Bresciani Otero, Sandra
    Las alteraciones de la homeostasis de la glucosa son eventos comunes en pacientes críticamente enfermos, encontrándose con mayor frecuencia hiperglicemia, la cual ha sido considerada una respuesta al stress, sin embargo se ha relacionado con aumento de morbilidad y mortalidad, tanto en niños como en adultos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el cual se determinó la prevalencia de hipoglicemia e hiperglicemia en las primeras 24 horas, en pacientes hospitalizados en UCIP, su estancia hospitalaria, los requerimientos de soporte vasoactivo y ventilación mecánica. Un total de 30 pacientes fueron ingresados al estudio, encontrándose una prevalencia de hiperglicemia de 40%, lo cual concuerda con lo reportado en la literatura, pero con una prevalencia de hipoglicemia del 3.3%, más baja de la reportada en estudios previos. En los pacientes con alteraciones en la glucemia se encontró un aumento del requerimiento de soporte vasoactivo y de ventilación mecánica al igual que la mortalidad, pero con disminución de la estancia hospitalaria, asociado probablemente a un estado de mayor severidad que conllevo a la muerte más temprana. La hiperglicemia es frecuente en niños ingresados a UCIP, junto con la hipoglicemia se relaciona con pobres resultados.
  • Ítem
    Relación entre los niveles de lactoferrina en madres y recién nacidos de una clínica privada de Bogotá
    (2017) Lozano García, Andrea Patricia; Pérez Mogollón, Cesar Edgardo; Sanabria Martínez, Erika Marcela; Leaño Berrio, Sandra Cristina; Cortes Muñoz, Fabian; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio; Barrera, Pedro Alexander
    La lactoferrina es una glicoproteína de la leche materna, con propiedades inmunomoduladoras, antioxidantes y antimicrobianas (2), planteándose valores diferentes según el kit que realice la medición, muestra empleada y población estudio. Mediante un estudio observacional longitudinal con muestreo no probabilístico por conveniencia, se realiza la medición de estos niveles en heces del recién nacido y leche materna en los tres momentos madurativos de la leche en una institución de salud de tercer nivel de Bogotá entre de 1 septiembre 2016 a 30 de noviembre 2016, siguiendo las instrucciones del fabricante de transporte, conservación y procesamiento del Elisa kit HK 329 Human Lactoferrin; para finalmente, determinar la relación entre estos resultados. Con el objetivo de lograr una muestra homogénea, se trata de mujeres entre 18 y 35 años de edad en puerperio y sus recién nacidos. Ingresan 65 binomios, pero solo se analizan 27 que completan el proceso de las 6 muestras requeridas (38 madres se retiran). En leche materna los niveles más altos están calostro, con una mediana de 1.125.177 ng/ml,; van disminuyendo los niveles progresivamente, encontrando en leche madura una mediana de 379.235 ng/ml. En heces de bebés, los niveles en primera muestra se registran entre 892 – 2754 ng/ml con mediana de 1946 ng/ml, en segunda muestra un rango intercuartílico de 1851 a 5801 ng/ml, aumentando en la tercera muestra con mediana de 4934 ng/ml. Finalmente, una relación inversa entre los niveles de lactoferrina en leche materna y heces de recién nacido, comparable a lo observado en la literatura.
  • Ítem
    Percepción de directores y residentes de los programas de especialización en pediatría, acerca del "documento de recomendaciones para la transformación de la educación médica en Colombia"
    (2018) Umbarila Pinzón, Ana Solanye; Florez Meza, Lina Marcela; Ramos Rodríguez, Nicolás Ignacio
    Objetivo: Conocer la percepción de los directores y residentes de la especialización en pediatría de la ciudad de Bogotá, acerca de las recomendaciones expresadas en el “Documento de recomendaciones para la transformación de la educación médica en Colombia” documento generado por un grupo de expertos, analizada por medio de un cuestionario previamente diseñado para tal fin, durante los meses abril y mayo de 2018. Tipo de estudio. Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Población: Residentes y directores de pediatría de programas de diferentes Universidades de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo un cuestionario enviado de manera virtual por medio de Google forms, se realizó un análisis descriptivo de las variables. Resultados: Se enviaron 270 encuestas, tasa de respuesta del 30%; la mayoría de la muestra encuestada no tenían conocimiento previo del documento (85,3%). En cuanto a "la investigación debe ser un proceso fundamental durante la residencia", el 84.4% de los residentes y el 40% de los directores están muy de acuerdo. En cuanto a prohibir el cobro de contraprestación de la matrícula de residentes, el 40% de los jefes están muy de acuerdo, los residentes (81.9%) están muy de acuerdo. Respecto al pago de los residentes el 60% de los jefes y el 96.1% de los residentes están muy de acuerdo Conclusiones: Se considera que tanto los jefes y residentes de pediatría de Bogotá están de acuerdo con el propósito y aceptan en su mayoría la transición del modelo de educación médica en Colombia