Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tamayo Cardona, Santiago"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efectos de la migración a la ciudad sobre la vida y la salud del pueblo Misak Misak y la re-creación de su identidad en Bogotá
    (2023) Tamayo Cardona, Santiago; Troyano Diaz, Santiago Esteban; Barrera Moreno, Edward Alberto; Parra García, Irene; Vargas Cruz, Sandra; Tamayo Cardona, Santiago [0000-0003-3729-6581]; Troyano Diaz, Santiago Esteban [0000-0002-7667-3979]; Barrera Moreno, Edward Alberto [0000-0002-0057-7040]
    La migración de los indígenas Misak Misak a Bogotá, ocurre desde hace décadas a causa de problemáticas como el conflicto armado y los problemas de productividad de la tierra. Estos conflictos son la principal razón por las cuales migran de su territorio y llegan a vivir a la ciudad. Objetivo: reconocer e interpretar el efecto de la migración y la vida en la ciudad sobre el bienestar desde una noción propia de salud, sus mecanismos de adaptación al medio urbano y las estrategias de recreación de su identidad en la ciudad. Método: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico–hermenéutico, que utilizó como instrumentos entrevistas semiestructuradas, talleres y grupos focales a los comuneros Misak en Bogotá. Para el análisis se realizó una agrupación temática a través de categorización y codificación en el programa Atlas.ti 9. Resultados: En Bogotá los Misak tienen limitaciones en sus condiciones de vida, se ubican en la periferia de la ciudad, desempeñan trabajos relacionados con la tierra (como las florícolas) y concentran su trabajo colectivo en el cabildo urbano, como mecanismos para recrear su vida en el territorio, y su identidad. Conclusiones: A pesar de los desequilibrios que la ciudad pueda generar en los Misak, las estrategias de adaptación poseen la capacidad de re–crear y resignificar la identidad indígena y la cosmovisión de los Misak en el ambiente urbano. Estas estrategias establecen conexiones bidireccionales entre el territorio de origen y Bogotá, lo que da continuidad a su identidad y mejora su bienestar tanto individual como colectivo.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias