Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva, Juan Carlos [0000-0003-4855-5008]"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Knowledge, Attitudes, and Practices of Hygiene and the Prevention of Trachoma in the Indigenous Population of the Colombian Amazon Vaupés Department
    (Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2023) Trujillo Trujillo, Julián; Meza Cárdenas, Mónica; Sánchez, Sol Beatriz; Zamora, Sara Milena; Porras, Alexandra; López de Mesa, Clara Beatriz; Bernal Parra, Luz Mery; Bernal Lizarazú, María Consuelo; Miller, Hollman; Silva, Juan Carlos; Trujillo Trujillo, Julián [0000-0003-0739-5781]; Meza Cárdenas, Mónica [0000-0001-8179-3337]; Silva, Juan Carlos [0000-0003-4855-5008]
    El programa colombiano para acabar con el tracoma implementa el componente F de la estrategia SAFE en el departamento de Vaupés en la selva amazónica. Las barreras culturales, lingüísticas, geográficas y la coexistencia de un sistema médico ancestral demandan la adecuación técnica y sociocultural de este componente. En 2015 se realizó una encuesta transversal combinada con discusiones de grupos focales para comprender los conocimientos, actitudes y prácticas de la población indígena en relación con el tracoma. De los 357 jefes de hogar que participaron, el 45,1 % asoció el tracoma con la falta de higiene. , y el 94,7% asoció el concepto de higiene con la realización de uno o más baños corporales al día, utilizando jabón comercial o artesanal. En total, el 93 % informó limpiar la cara y los ojos de sus hijos con más frecuencia cuando tienen conjuntivitis, pero el 66. El 1% también lo hizo con ropa o toallas en uso, y el 52,7% de las personas compartió toallas; en total, el 32,8% indicó que utilizaría la medicina ancestral para prevenir y tratar el tracoma. La estrategia SAFE en Vaupés requiere un enfoque intercultural para facilitar el apoyo y la participación de las partes interesadas para promover la higiene general y facial, lavar la ropa con jabón y no compartir toallas y ropa para secar y limpiar la cara de los niños para la eliminación efectiva y sostenible del tracoma como salud pública. problema. Esta evaluación cualitativa facilitó un abordaje intercultural a nivel local y en otras localidades amazónicas. © 2023 por los autores. La estrategia SAFE en Vaupés requiere un enfoque intercultural para facilitar el apoyo y la participación de las partes interesadas para promover la higiene general y facial, lavar la ropa con jabón y no compartir toallas y ropa para secar y limpiar la cara de los niños para la eliminación efectiva y sostenible del tracoma como salud pública. problema. Esta evaluación cualitativa facilitó un abordaje intercultural a nivel local y en otras localidades amazónicas. © 2023 por los autores. La estrategia SAFE en Vaupés requiere un enfoque intercultural para facilitar el apoyo y la participación de las partes interesadas para promover la higiene general y facial, lavar la ropa con jabón y no compartir toallas y ropa para secar y limpiar la cara de los niños para la eliminación efectiva y sostenible del tracoma como salud pública. problema. Esta evaluación cualitativa facilitó un abordaje intercultural a nivel local y en otras localidades amazónicas.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias