Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sarmiento, Diana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clinical scope of early fetal echocardiography
    (2021) Romero Infante, Ximena Carolina; Montaño Mendoza, Arturo; Sarmiento, Diana; Uriel Calvo, María Montserra; de la Hoz Valle, José Antonio; Romero Infante, Ximena Carolina [0000-0002-7040-2705]; Uriel Calvo, María Montserrat [0000-0001-5987-8633]; de la Hoz Valle, José Antonio [0000-0002-9087-2544]
    Las posibilidades de detectar cardiopatías congénitas mejoran siguiendo protocolos estructurados. La cardiopatía fetal es una de las principales malformaciones congénitas graves. El objetivo de esta revisión es presentar los beneficios de la evaluación cardiaca secuencial y rutinaria en el primer y segundo trimestre e identificar las estructuras y patologías que pueden detectarse a esta edad gestacional. Se buscaron en las bases de datos PubMed, Medline, MD consult, Embase, Clinical Key, Scielo y ScienceDirect, así como en textos especializados en español e inglés, estudios diagnósticos, revisiones sistemáticas y metaanálisis relacionados con los términos \early fetal echocardiography" y \congenital heart malformations" publicados entre 2000 y 2019. Los avances tecnológicos han revolucionado el examen ecocardiográfico fetal haciendo posible el diagnóstico de cardiopatías congénitas desde el primer y segundo trimestre del embarazo. Sin embargo, hay que reconocer que la ecocardiografía fetal precoz tiene limitaciones como la evaluación de venas pulmonares y lesiones cardiacas que son progresivas. El beneficio encontrado fue la detección precoz de patologías con alta sensibilidad y especificidad. Se incluyó una secuencia de evaluación cardiaca fetal en estos exámenes ecocardiográficos fetales tempranos debido al conocimiento de las diferencias anatómicas y hemodinámicas fetales en el primer trimestre y el comienzo del segundo trimestre. La ecocardiografía fetal precoz es una herramienta muy útil para la detección de cardiopatías congénitas; permite informar precozmente a los padres sobre el pronóstico y los posibles tratamientos. La exploración cardiaca fetal en el primer trimestre es segura y puede detectar la mayoría de las malformaciones cardiacas congénitas.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias