Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salamanca Ruiz, Brenda Johana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta metodológica para la obtención de un material compuesto a partir del pseudotallo y hojas generados en el cultivo de plátano de la variedad Dominico Hartón, en la finca Las Palmas en Fuente de Oro, Meta.
    (2020) Salamanca Ruiz, Brenda Johana; Vera Guacheta, Laura Lucia; Ibla Gordillo, José Francisco
    El sector agrícola en Colombia ha crecido exponencialmente durante los últimos años, gracias a los avances en materia de desarrollo científico y tecnológico, a la consolidación de infraestructura básica y el acceso a recursos productivos (Procolombia, 2017). Actualmente uno de los productos fundamentales para el desarrollo del sector es el cultivo de plátano, para el año 2012 fue el tercer cultivo permanente con mayor área cosechada a nivel nacional representado en 3,2 millones de toneladas producidas (Finagro, 2014). Si bien la cantidad de fruto que se produce se relaciona con la cantidad de residuos orgánicos y residuos poliméricos encadenados con la técnica de embolsado implementada como principal práctica en la protección del fruto por el ataque de plagas, esto representa una búsqueda por concederle utilidad y aprovechamiento a los residuos orgánicos y poliméricos provenientes del cultivo de plátano. De acuerdo a lo anterior, se trazó como objetivo proponer una metodología para la obtención de un material compuesto a partir del pseudotallo y las hojas generados del cultivo de plátano en la finca Las Palmas localizada entre los municipios de Fuente de Oro y Granada. El proceso inició a partir del diagnóstico sobre la dinámica de la generación de los residuos del pseudotallo y las hojas en el cultivo; para ello se efectuó una salida técnica a la zona de estudio, en la cual se implementaron entrevistas a tres agricultores diferentes y observación participativa. Después, se estableció el mejor proceso de extracción de almidón a partir de la materia vegetal para la obtención de un material compuesto, para su posible aplicación en la etapa de cosecha en el cultivo de plátano. El material compuesto se clasifico en tres biomateriales, el primer material que se obtuvo fue el biopolímero, el cual no presento una buena consistencia en su estructura, de esta manera se aprovechó este residuo para la elaboración del segundo material compuesto que fue el biocomposito, donde el material que mejor se ajustó en las pruebas físicas y químicas tuvo una combinación del material vegetal y las bolsas de polietileno a una proporción de 45% Polietileno de Baja Densidad y 55% Materia vegetal; y finalmente, se realizó el bioplástico obtenido mediante el proceso de extracción de almidón por el método de centrifugación, ya que fue el método con mejores características en la calidad del almidón.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias