Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Villamil, Elsa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hepatitis B - Casos especiales
    (Asociacion Colombiana de Gastroenterologia, 2009) Holguín Rojas, Jaime; Rojas Villamil, Elsa; Piña Téllez, Raúl Edmundo
    La coinfección de VIH y hepatitis viral B tiene un impacto significativo en la historia natural de la hepatitis B con mayor progresión a cirrosis y enfermedad hepática terminal. Se estima que actualmente en el mundo hay treinta y seis millones de personas infectadas con VIH y de estos, aproximadamente cuatro millones tienen hepatitis crónica B, por lo tanto es importante tener adecuadas alternativas terapéuticas. En el 2001, el análisis de la cohorte del estudio multicéntrico de SIDA demostró claramente el incremento de la mortalidad hepática encontrada en los pacientes coinfectados por VIH/VHB. La infección por el HIV afecta de manera negativa el curso de la hepatitis B. Es mayor el riesgo de desarrollar hepatitis crónica después de un cuadro de hepatitis B aguda, son menores las probabilidades de eliminar el HBeAg, los niveles de HBV-DNA suelen ser más elevados, hay una progresión más rápida del daño hepático y la mortalidad por enfermedad hepática es mayor que en los monoinfectados por HBV.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    II. Transmisión y prevención de la diseminación de la hepatitis por virus C
    (Asociacion Colombiana de Gastroenterologia, 2012) Lizarazo, Jorge Iván; Rojas Villamil, Elsa; De Vuono Rota, Giovanni Batista
    La hepatitis C, una enfermedad transmisible de declaración obligatoria, en la mayoría de los pacientes afectados es asintomática o cursa con síntomas mínimos e inespecíficos. Es por esto que generalmente la orientación en cuanto a la transmisión se hace de manera retrospectiva, en pacientes que padecen la enfermedad en su forma crónica . El advenimiento de nuevas técnicas para el estudio de los hemoderivados, mediadas por ELISA de diferentes generaciones y ARN-VHC, para la detección del virus C modificó en forma importante la clasificación de las hepatitis después de 1990, ya que un alto porcentaje, alrededor de 85% de los casos de la hepatitis no A no B, resultaron ser producidas por el virus de la hepatitis C .
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias