Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Plata Ortiz, Sandra"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Childhood obesity: Aetiology, comorbidities, and treatment
    (Wiley, 2019) Morales Camacho, William Javier; Molina Díaz, Jorge Mario; Plata Ortiz, Sandra; Plata Ortiz, Jessica Estefanía; Morales Camacho, María Alejandra; Calderón, Bertha Patricia
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sarampión en pediatría: El resurgir de una enfermedad prevenible por vacunación
    (Medigraphic Literatura Biomédica) Vargas Soler, José Antonio; Morales Camacho, William Javier; Plata Ortiz, Sandra; Macías Celis, Andrés Camilo; Nocua Alarcón, Laura Ximena; Noguera Sánchez, Ana Milena; Cárdenas Guerrero, Yozsef
    El sarampión es una enfermedad causada por un virus ARN del género Morbillivirus que forma parte de la familia Paramyxoviridae. Es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible por vacunación. En los últimos años se ha documentado un creciente número de casos reportados tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, principalmente como consecuencia de cambios poblacionales e inadecuadas políticas y estrategias de vacunación, así como por el auge de los grupos antivacunas. Las manifestaciones clínicas se resumen en cuatro fases típicas de la enfermedad. Se estima que las tasas de mortalidad pueden ser hasta de 25%, principalmente en niños con comorbilidades como desnutrición o deficiencia de vitamina A. En este artículo se realiza una revisión y actualización de los aspectos epidemiológicos,clínicos y sobre vacunación de sarampión, en particular en varios países latinoamericanos. Destacamos la necesidaddel cumplimiento de políticas y estrategias de inmunización en todos los niveles a fin de evitar la propagación de brotes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Utilización de reglas de predicción clínica en niños con trauma craneoencefálico en departamentos de urgencias en Colombia
    (Sociedad Mexicana de Pediatria, 2021) Morales Camacho, William Javier; Méndez, Erika Marcela; Ramos, Nicolás Ignacio; Aguilar Mejía, Javier Alfonso; Contreras, Juan Pablo; Estrada, José María; Morales Camacho, María Alejandra; Arias, Andrés Felipe; Plata Ortiz, Sandra
    Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar la utilización de las reglas de predicción clínica en trauma craneoencefálico (TCE), por parte de médicos pediatras en departamentos de urgencias de Bogotá D.C., Colombia. Material y métodos: Se trató de una encuesta realizada a 80 pediatras adscritos a cinco departamentos de urgencias pediátricas. La invitación a participar fue a través de correo electrónico. Entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 se aplicó un cuestionario virtual conformado por 12 preguntas, previo consentimiento informado. Resultados: El 62.5% respondió que utilizaba alguna de las reglas o algoritmo de predicción clínica. El desconocimiento de estas guías fue la razón más frecuente para no utilizarlas. Se observó que no hay criterios bien definidos para decidir la realización de tomografía de cráneo en TCE leve Conclusión: Parece necesario fortalecer la capacitación para unificar el actuar médico en torno al TCE en niños, a fin de mejorar la calidad de atención y los costos de atención.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias