Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Patel, R."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Imágenes del depósito de gadolinio en el sistema nervioso central
    (Sociedad Chilena de Radiología, 2017) Valenzuela, R.; Arevalo, O; Tavera, A.; Riascos, R.; Bonfante, E.; Patel, R.
    Las imágenes por resonancia magnética han mostrado ser de gran utilidad en el diagnóstico y seguimiento de múltiples enfermedades que afectan el sistema nervioso central. El gadolinio se ha utilizado ampliamente a nivel mundial. Se estima que desde su introducción se han administrado más de doscientos millones de dosis de MCBG en el mundo. Los medios de contraste basados en Gadolinio (MCBG) fueron considerados por mucho tiempo medicamentos con un alto perfil de seguridad, la literatura reporta incidencia de efectos adversos inmediatos como cefalea, mareo y alteración del sentido del gusto. Estudios realizados pocos años después de la introducción de los MCBG mostraron que había depósitos de gadolinio en los tejidos, pero no se conocía su significancia clínica Fue hasta 2006 cuando se publicaron los primeros reportes que asociaban el depósito tisular del ion gadolinio proveniente de los MCBG con una entidad inflamatoria sistémica del tejido conectivo similar a la escleroderma conocida como Fibrosis Sistémica Nefrogénica (FSN) en pacientes con falla renal crónica. En 2013 se describió por primera vez la asociación entre el uso de los MCBG y el aumento progresivo de la intensidad de señal del núcleo dentado y los globos pálidos en las imágenes de RM ponderadas en T1 sin medio de contraste. En esta revisión se describen los aspectos más relevantes de la fisiopatología de estos hallazgos considerando su diagnóstico diferencial.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias