Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Patarroyo, O. J."

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Enteroscopia de doble balón: experiencia de una técnica endoscópica innovadora en el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá
    (Revista de Gastroenterología de México, 2020) Patarroyo, O. J.; Rey, Adriana Margarita; Reyes, Gustavo A.; Sierra-Arango, Fernando; Ardila, Andrés F.; Prada, Leidy
    Introducción y objetivos: La enteroscopia de doble balón es un método endoscópico recientemente introducido que permite la completa visualización, toma de biopsias e instauración de medidas terapéuticas del intestino delgado. Mediante este estudio, se busca describir la experiencia adquirida en nuestra institución con el fin de determinar las características de los pacientes que fueron llevados a esta intervención.Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 ̃años que ingresaron al Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá para la realización de enteroscopia de doble balón desde el 01 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2017.Resultados: La muestra recolectada fue de 93 procedimientos en 73 pacientes, la media de edad fue de 57.91 a ̃nos, la proporción de varones y mujeres fue muy similar, y no se presentaron complicaciones graves. Con respecto a la indicación para la realización de la enteroscopia, la más frecuente fue el sangrado digestivo (manifiesto y oculto) en el 49.46% seguida por la diarrea crónica en el 16.13%. La videocápsula endoscópica fue el estudio previo más frecuente (53.76%).Cuarenta y nueve procedimientos fueron realizados por vía anterógrada y 44 fueron realizados por vía retrógrada. El 86.02% de las enteroscopias fueron realizadas con fines diagnósticos y el 13.98% con fines terapéuticos. La enteroscopia normal fue el hallazgo más frecuente (59.68%),seguido por la presencia de úlceras (15.05%).Conclusiones: Nuestros resultados son similares a los mundiales con respecto a las indicaciones,vía de inserción y profundidad, sin presentarse complicaciones graves
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Enteroscopia de doble balón: experiencia de una técnica endoscópica innovadora en el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá
    (Masson Doyma México S.A.) Rey, A. M.; Reyes, G.A.; Sierra, F.; Patarroyo, O. J.; Ardila, A. F.; Prada, L. P.
    Introducción y objetivos: La enteroscopia de doble balón es un método endoscópico recien-temente introducido que permite la completa visualización, toma de biopsias e instauraciónde medidas terapéuticas del intestino delgado. Mediante este estudio, se busca describir laexperiencia adquirida en nuestra institución con el fin de determinar las características de lospacientes que fueron llevados a esta intervención.Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde seincluyeron todos los pacientes mayores de 18 a˜nos que ingresaron al Hospital Universitariode la Fundación Santa Fe de Bogotá para la realización de enteroscopia de doble balón desdeel 01 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2017.Resultados: La muestra recolectada fue de 93 procedimientos en 73 pacientes, la media deedad fue de 57.91 a˜nos, la proporción de varones y mujeres fue muy similar, y no se presentaroncomplicaciones graves. Con respecto a la indicación para la realización de la enteroscopia, lamás frecuente fue el sangrado digestivo (manifiesto y oculto) en el 49.46% seguida por la diarreacrónica en el 16.13%. La videocápsula endoscópica fue el estudio previo más frecuente (53.76%).Cuarenta y nueve procedimientos fueron realizados por vía anterógrada y 44 fueron realizadospor vía retrógrada. El 86.02% de las enteroscopias fueron realizadas con fines diagnósticos y el13.98% con fines terapéuticos. La enteroscopia normal fue el hallazgo más frecuente (59.68%),seguido por la presencia de úlceras (15.05%). Conclusiones: Nuestros resultados son similares a los mundiales con respecto a las indicaciones,vía de inserción y profundidad, sin presentarse complicaciones graves.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias