Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ortega Angulo, Mileidys"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resolución de problemas de salud del pueblo Wayuu desde la participación ciudadana. Una revisión de sus propuestas y exigencias, 2016-2024
    (2024-06) Payares Ramírez, Katty Karolina; Ortega Angulo, Mileidys; Martínez Rodríguez, María Carolina
    El Pueblo Indígena Wayuú se extiende por los países de Colombia y Venezuela y en la actualidad podemos constatar que es el pueblo Indígena más numeroso que habita estos dos territorios, históricamente asentados en el territorio de la península de la Guajira o Jepira, como sus habitantes lo denominan en el tradicional Wayunaki y que significa “la tierra de los guajiros muertos” por su connotación tradicional, ubicados al norte de Colombia y al Noroeste de Venezuela respectivamente. Según cifras del DANE, el pueblo Wayuu es el pueblo indígena más numeroso de Colombia ya que representan el 20,2% de los indígenas del país y 380.460 personas se reconocen como pertenecientes a este pueblo (DANE, 2021). Los pueblos indígenas han luchado por el reconocimiento y reivindicación de sus problemas sociales, iniciando como un movimiento social hasta constituirse en protagonistas y gestores de su destino. La participación ciudadana, fue un resultado de las grandes luchas con el estado, entendiéndose por ésta cualquier forma de acción colectiva de reivindicación o de respuesta a las convocatorias formuladas desde el gobierno, para incidir en las decisiones de política pública. El objetivo de estudio de esta investigación fue Identificar las propuestas y exigencias derivadas de los procesos de participación indígena wayuu, y su adopción en las decisiones emitidas por el estado colombiano, para resolver problemas de salud del pueblo indígena wayuu, esta revisión se realizó teniendo en cuenta la documentación expedida durante el periodo Enero 2016 a Mayo de 2024. Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron dos técnicas de recolección de información, revisión documental exhaustiva y observación no participante. Se hizo la revisión documental de algunos mecanismos de participación como acciones de tutela, demandas, audiencias de mesas técnicas, y comité de participación comunitaria en salud del pueblo wayuu, en el periodo de tiempo de 2016 a mayo de 2024. En complemento de la revisión documental se llevó a cabo observación no participante en el proceso de consulta previa con la población indígena wayuu en sus territorios. De esta investigación se pudo concluir que a pesar de que existe suficiente normatividad expedida por el estado colombiano que imparte las directrices para abordar los problemas de salud del pueblo indígena wayuu, la realidad es que estos problemas no han sido resueltos en su totalidad y esta población sigue presentando problemas graves de salud que afectan a la población más vulnerable.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias