Examinando por Autor "Orjuela Quintero, Alicia Astrid"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Entre sueños, sinfonías y cantos: Análisis de la implementación de la política de educación inclusiva del Conservatorio del Tolima en población con discapacidad visual(2024-11) Orjuela Quintero, Alicia Astrid; Orjuela Martínez, Nohora Paola; Jaramillo Echeverry, Duván EmilioLa presente investigación analiza el proceso de implementación de la política de educación inclusiva del Conservatorio del Tolima, con población en condición de discapacidad visual de, dos programas de pregrado, adscritos a la Facultad de Artes, Ciencias y Educación, a través de un enfoque metodológico cualitativo, utilizando un diseño de Investigación-Acción. El análisis de documentos institucionales evidencia que el problema central radica en que, a pesar de la existencia de una política institucional de educación inclusiva desde 2018, la implementación efectiva de esta ha sido un desafío debido a la ausencia de mecanismos eficaces y pertinentes para su divulgación y en cuanto a su implementación esta se basa en acciones afirmativas para dar respuesta a casos específicos. A través de la interpretación de las entrevistas semiestructuradas de dos estudiantes y dos docentes se identifican diversas barreras para el aprendizaje representadas principalmente en la falta de recursos tecnológicos especializados, limitaciones en la adaptación curricular y la escasa capacitación – sensibilización a los docentes. Por lo anterior, se propone una ruta que permita a la institución generar una estructura que responda no solo a las necesidades de las personas en condición de discapacidad visual sino a todas las comunidades vulnerables contempladas dentro de la política institucional. Se concluye que la educación musical superior inclusiva es un campo poco explorado y documentado, tanto a nivel nacional como internacional. Las IES musical se enfrentan a desafíos únicos respecto a la adaptación de entornos de enseñanza altamente especializados para estudiantes y docentes CDV. Por lo cual esta investigación proporciona una herramienta no solo para el Conservatorio del Tolima, sino para otras IES.