Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olarte, Carlos Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Manejo de la enfermedad arterial periférica con el uso de una guía dúplex (salvamiento de extremidades) en un hospital de tercer nivel en Bogotá (Colombia)
    (Universidad El Bosque, Departamento de Cirugía Vascular y Angiología, 2023) Gómez, Jaime Enrique; Espitia Galeano, Noemí; Bautista, Ana María; Olarte, Carlos Eduardo; Guerrero, Fernando; Jiménez Conrado, Héctor; Jiménez Conrado, Héctor [0000-0002-8856-1640]
    Introducción: la enfermedad arterial periférica (EAP) es considerada una patología subdiagnosticada que afecta a cerca de 200 millones de personas y se asocia con una alta carga de morbimortalidad. En muchos casos, se prefiere el manejo endovascular a la cirugía abierta, especialmente en pacientes con múltiples comorbilidades que limitan este último abordaje. Sin embargo, tiene limitaciones relacionadas con el uso de medio de contraste en el contexto de pacientes que además presentan múltiples comorbilidades, incluida la enfermedad renal, que pueden comprometer su patología de base. Por tanto, surge la necesidad de implementar un método que limite el uso de contraste, sin comprometer el éxito técnico del procedimiento. Materiales y métodos: un análisis retrospectivo de aquellos pacientes que recibieron tratamiento endovascular bajo guía ecográfica para el tratamiento de la isquemia aguda de las extremidades y su resultado postoperatorio. Objetivo: describir las características de las lesiones arteriales, los resultados posquirúrgicos y las complicaciones de los pacientes que recibieron manejo de enfermedad arterial oclusiva con amenaza de extremidades mediante abordaje endovascular bajo guía ultrasonográfica, en el Hospital Universitario La Samaritana (Bogotá, Colombia) entre 2018 - 2022. Resultados: se identificaron un total de 40 pacientes con 3 tipos de lesiones incluyendo estenosis y lesiones mixtas. Esos pacientes recibieron angioplastia con balón, angioplastia con stent o trombectomías. La principal complicación asociada fue el pseudoaneurisma tras la retirada del catéter arterial en el 22,5 %, seguido de disección arterial en un 13 %. Se consideró éxito posquirúrgico en el 92,7 % de los pacientes, evidenciado ya sea en la mejoría en el porcentaje de la velocidad sistólica máxima final o en la morfología de la arteria distal al segmento intervenido. Conclusión: El uso de la ecografía como guía para procedimientos endovasculares se presenta como una alternativa a la angiografía convencional, con buenas tasas de éxito. © 2023 Viguera Editores SL. Reservados todos los derechos. © 2023 Viguera Editores SL. Reservados todos los derechos. © 2023 Viguera Editores SL. Reservados todos los derechos.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias