Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Neisa Herrera, Luis Fernando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de la modulación neurovegetativa en reposo relacionada con la valoración de la fuerza elástica reactiva en jugadores elite de rugby seven
    (2020) Neisa Herrera, Luis Fernando; Povea Combariza, Camilo Ernesto; Cabrera Hernandez, Moises Arturo; Tafur Tascon, Luis Javier
    Se ha observado que el entrenamiento influye en la modulación de la actividad autónoma y se puede representar en la Variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). La evaluación de la VFC puede ser útil para obtener información sobre la carga interna a la que está sometido un individuo, con el fin de ajustar las cargas de entrenamiento, ya sea con el objetivo de incrementar el rendimiento deportivo o prescribir una carga adecuada para mejorar cualidades específicas para el deporte. Por tanto, el propósito de este estudio fue evaluar el comportamiento de la modulación autonómica y su asociación con el rendimiento en una prueba de salto, en jugadores universitarios de Rugby Seven. 11 hombres que pertenecían al equipo universitario (edad 23,63 ± 2,15 años; peso 84,43 ± 10,44 kg; altura 1,80 ± 0,04 m), campeón nacional de Colombia en el año 2016 de Rugby Seven, fueron voluntarios para la investigación. Se evaluaron el salto de Abalakov, CMJ, SJ y DJ. Se evaluó el comportamiento de la modulación autonómica, en situación de reposo controlado, ventilación controlada, ortostatismo, ejercicio y recuperación. El principal resultado de este estudio fue la evidencia de que la modulación simpática puede reflejarse en el desarrollo de la fuerza para ejecutar un salto; debido a la asociación encontrada entre el componente de baja frecuencia de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (2238.364 ± 1381.531 ms2 / Hz) y el rendimiento en DJ (22.3 ± 3.66 cm) (r = 0.65, p = 0.029).
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias