Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montserrat, Uriel"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Epidemiological characteristics of hypertensive disorders during pregnancy in a high-risk population
    (Scielo, 2022) Romero, Ximena Carolina; Montserrat, Uriel; Porras-Ramírez, Alexandra; Eslava, Matilde; Ramírez, Amparo; Rincón Franco, Sara; Forero, Carlos Augusto; Romero, Ximena Carolina [0000-0002-7040-2705]; Montserrat, Uriel [0000-0001-5987-8633]; Porras-Ramírez, Alexandra [0000-0002-0800-1388]; Eslava, Matilde [0000-0002-7036-5123]; Ramírez, Amparo [0000-0002-6530-7076]; Rincón Franco, Sara [0000-0002-4594-9151]; Forero, Carlos Augusto [0000-0003-0009-293X]
    Objetivos: determinar la prevalencia de trastornos hipertensivos y describir los aspectos sociodemográficos y los factores de riesgo de preeclampsia, hipertensión gestacional y restricción del crecimiento intrauterino (RCIU). Métodos: estudio descriptivo de corte transversal. Se obtuvieron características maternas, antecedentes del primer control prenatal y los resultados obstétricos. Se calcularon y describieron las prevalencias y porcentajes. Resultados: la prevalencia de trastornos hipertensivos fue del 12.7%, la de la preeclampsia fue del 8.0%, seguida de la hipertensión gestacional con el 4.7%. Del total de gestantes con preeclampsia, el 54.8% fueron graves y el 11.9% fue de inicio temprano. Además, el 56.5% de las gestantes con preeclampsia severa tuvieron partos prematuros. La RCIU tuvo una prevalencia del 5.3%. Según los antecedentes maternos, los factores de riesgo más relevantes fueron los antecedentes familiares y personales de preeclampsia y RCIU. Conclusiones: se encontró una prevalencia considerable de preeclampsia con un alto porcentaje de partos prematuros, asociada a una severidad variada. Estos datos ayudan a los profesionales de la salud a conocer los factores de riesgo que se pueden monitorear para prevenir complicaciones. La determinación del riesgo de desarrollar un trastorno hipertensivo durante el embarazo es fundamental para fomentar el asesoramiento y la atención adecuados para estas mujeres durante la gestación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    First trimester placental growth factor in maternal blood and placenta related disorders
    (Taylor and Francis Ltd., 2021) Romero, Ximena C.; Montserrat, Uriel; Ibáñez-Pinilla, Edgar Antonio; Nydia Alexandra, Rojas; Rincón Franco, Sara; Rincón Franco, Sara [0000-0002-4594-9151]
    Objetivo Describir y comparar los niveles del factor de crecimiento placentario en el primer trimestre en pacientes que desarrollaron preeclampsia, hipertensión gestacional, RCIU y en aquellas pacientes sin alteraciones de la placentación. Métodos Estudio observacional basado en una cohorte prospectiva de 422 gestantes. Los valores de PlGF se compararon entre los diferentes grupos (preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino (IUGR), hipertensión gestacional o grupo normal-pacientes sin alteraciones de la placentación). Resultados El 85,3% (n = 360, IC 95% = 81,9–88,7) tuvo un embarazo normal, el 7,6% (n = 32, IC 95% = 5,1–10,1) tuvo preeclampsia, el 3,8% (n = 16, IC 95% = 2,0–5,6) tenían RCIU y el 3,3% (n = 14, IC 95% = 1,6–5,0) tenían hipertensión gestacional. La mediana del nivel de PlGF para preeclampsia (0,76) y RCIU (0,75) fue inferior a la hipertensión gestacional (0,82) y al grupo normal (1,02). Los grupos de preeclampsia >34 semanas (0,76), preeclampsia <37 semanas (0,73) y preeclampsia ≥37 semanas (0,77), fueron significativamente inferiores al grupo normal. La sensibilidad y especificidad de PlGF para enfermedades de placentación alterada es 65% y 64,9%, respectivamente. Conclusión En este estudio se encontró que PlGF tiene niveles significativamente más bajos en hipertensión gestacional que en embarazos normales, en concordancia con las otras enfermedades de placentación alterada. Además, se obtuvo una mejor comparación de los valores de PlGF al separar preeclampsia de inicio temprano <37 semanas y preeclampsia de inicio tardío 37≥semanas de gestación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Higher PAPP-A Values in Pregnant Women Complicated with Preeclampsia Than with Gestational Hypertension
    (Springer Nature, 2023) Montserrat, Uriel; Romero Infante, Ximena Carolina; Rincón Franco, Sara; Ibáñez Pinilla, Edgar Antonio; Rojas, Nydia Alexandra; Montserrat, Uriel [0000-0001-5987-8633]; Romero Infante, Ximena Carolina [0000-0002-7040-2705]; Rincón Franco, Sara [0000-0002-4594-9151]; Ibáñez Pinilla, Edgar Antonio [0000-0002-9527-9248]; Rojas, Nydia Alexandra [0000-0002-3688-0375]
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias