Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Manrique, Sandra Milena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Creencias y percepciones de pacientes y familiares o cuidadores sobre el cáncer
    (Universidad El Bosque, 2018) Puerto, Devi Nereida; Manrique, Sandra Milena; Salazar, Lida Janneth; Martínez, Lina María; Romero, Pilar; Carvajal, Ayda Milena; Beltrán, Inés Rocío
    Objetivo. El cáncer es un fenómeno complejo, se requiere reconocer las creencias y percepciones de pacientes y familiares o cuidadores, que influyen sobre las formas de pensar, decidir y actuar frente a sí mismos y al entorno. Este trabajo tiene la finalidad de ser insumo para el diseño e implementación de programas para el control del cáncer que permitan fomentar la participación y cumplimiento del tratamiento. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio cualitativo en el que participaron pacientes con cáncer y familiares o cuidadores, atendidos en el Centro de Educación del Instituto Nacional de Cancerología. Se conformaron nueve grupos focales. Los datos se sometieron a un análisis del discurso y se utilizó el Atlas.ti, versión 7.0. Resultados. Participaron 88 personas, 39 pacientes y 49 familiares o cuidadores, de las cuales, el 71,5 % era del sexo femenino y el 85 % era de estrato socioeconómico bajo. Se identificaron creencias y percepciones en torno a la propensión y la gravedad de la enfermedad, así como los beneficios y las barreras frente a su manejo, además de elementos clave para actuar frente a la enfermedad. Entre estos hallazgos surgen, por un lado, aspectos relacionados con la percepción de factores de riesgo y la concepción inicial del cáncer como sinónimo de muerte, y, por otro, se evidencia la existencia de distintos tipos de barreras para la obtención de un diagnóstico temprano. Conclusión. Los programas de prevención y detección temprana del cáncer deben incluir en sus estrategias las creencias y percepciones de los individuos frente al cáncer, mejorando las estrategias de información, educación y comunicación dirigidas a la comunidad, a fin de que sean reconocidas y legitimadas para lograr mejores resultados en salud pública.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias