Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Jimenez Rodriguez, Jairo Enrique"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desenlaces entre las técnicas de descompresión más artrodesis lumbar en comparación con descompresión única en pacientes con canal lumbar estrecho del centro de cuidado clínico de canal lumbar estrecho del Hospital Universitario Fundación Santa Fé de Bogotá entre los años 2016 y 2021
    (2022) Jimenez Rodriguez, Jairo Enrique; Gomez Amarillo, Diego; Jimenez Rodriguez, Jairo Enrique
    El síndrome de canal lumbar estrecho es una entidad degenerativa que conlleva a una disminución del canal medular, desarrollándose con ello sintomatología neurológica que afecta la calidad de vida, su tratamiento inicial es médico, pero cuando éste no cumple los objetivos de tratamiento se procede por un manejo quirúrgico. La cirugía consiste en la descompresión del canal lumbar mediante laminectomia teniendo como alternativa la instrumentación del segmento comprometido, este último ha sido motivo de controversia pues el manejo tradicional ha sido la descompresión única y con el advenimiento de la instrumentación se ha demostrado que han aumentado los costos, entre otras variables, aun así, no se tienen claras las diferencias en cuanto a su desenlace clínicos tanto en complicaciones como en resultados en calidad de vida y discapacidad. El siguiente estudio es un estudio observacional analítico en donde se tomaron paciente con espondilolistesis degenerativa grado 1 con clínica de canal lumbar estrecho y quienes se llevaron a descompresión única o descompresión más fijación, se evaluaron características demográficas, escala de dolor, complicaciones entre otras. Adicionalmente se aplicaron dos pruebas para la medición de discapacidad y calidad de vida tales como las escala de Oswestry y EQ5D respectivamente.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias