Examinando por Autor "Higuera Carrillo, Michelle Melissa"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estreñimiento funcional en escolares y adolescentes y su relación con la ansiedad, calidad de vida y factores comportamentales: Revisión sistemática y metaanálisis(2025-01) Higuera Carrillo, Juanita Nathalie; Jimenez Albarracin, William Yesid; Baez Camacho, Martha; Higuera Carrillo, Michelle Melissa; Higuera Carrillo, Juanita Nathalie [0000-0002-5697-2517]; Jimenez Albarracin, William Yesid [0000-0002-1972-9235]Introducción El estreñimiento funcional (EF) es un problema común de la infancia. Existe una relación entre cerebro - intestino y problemas conductuales que podrían comprometer la calidad de vida. A través del estudio se buscó evaluar el efecto del EF en calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) y otros factores comportamentales en niños. Métodos Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis, entre 1 de enero de 2014 hasta marzo de 2024, evaluando en escolares y adolescentes con EF su relación con CVRS, ansiedad y otros factores comportamentales. Se usó una lista de términos MESH para la búsqueda en las bases de datos, de acuerdo a las guías preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Resultados y discusión De 128 referencias, se seleccionaron 4 artículos; 3 casos/controles y 1 estudio transversal. 2820 niños entre 2 y 18 años, 9,89% con EF y 88.6% sin EF. Aquellos con EF tuvieron una peor CVRS en el ámbito social con puntajes mayores en Child-PAQ, CBCL/4-18 y SDQ, lo que sugiere una relación con problemas emocionales y de conducta, mayor ansiedad/depresión. El metanálisis mostró un puntaje global mayor en PedsQL con una heterogeneidad alta. Conclusiones Existen factores comportamentales asociados al EF que impactan en la CVRS y en la interacción con otros pares; los puntajes sugieren mayor ansiedad/depresión. Se sugiere en próximos estudios incluir una distribución similar entre casos/controles, y una estratificación por otras características individuales.