Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Higuera Carrillo, Michelle"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación de la escala argentina de dificultades alimentarias y escala de Dunn en niños entre 3 a 6 años en una institución educativa de Bogotá
    (2025-01) Romero Arias, Sergio David; Higuera Carrillo, Michelle; Baez, Martha; Romero Arias, Sergio David [0000-0002-6756-1406]
    Objetivo: Las dificultades de alimentación combinadas con trastornos sensoriales son comunes en los niños de edad avanzada. De 3 a 6 años, con importante variabilidad en su presentación. Este estudio evaluó la prevalencia y características de estos desafíos y su impacto en la dinámica familiar y el bienestar infantil. Métodos: Se realizó un estudio transversal de enero a marzo de 2024 en Bogotá, Colombia, involucrando a 128 niños de 3 a 6 años. Niños con antecedentes de alimentación. Se excluyeron las dificultades físicas, el autismo o el cáncer. La escala argentina de dificultades alimentarias (EADAN) y Dunn Sensory Profile se utilizaron para evaluar las conductas alimentarias y los niveles sensoriales, patrones de procesamiento, según lo informado por los cuidadores. Resultados: La muestra estuvo compuesta por 53% niños y 47% niñas, con una edad media de 5 años. Alimentación Se identificaron dificultades en el 46,9% de los niños, de los cuales se contabilizaron casos de moderados a graves, para un tercio de ellos. Se observaron diferencias en el procesamiento sensorial en el 72,6% de los niños, comúnmente implica un registro sensorial deficiente, una mayor sensibilidad y una evitación sensorial. Estos patrones se asociaron con distracción, hiperactividad y frustración con la rutina de cambios. Conclusión: Este estudio destaca la alta prevalencia de alimentación y procesamiento sensorial. Dificultades en niños de 3 a 6 años. Herramientas como EADAN y el Dunn Sensory Profile son esenciales para identificar patrones específicos y desarrollar intervenciones personalizadas que involucren cuidadores. Se recomienda realizar más investigaciones en poblaciones diversas y realizar evaluaciones sensoriales deben integrarse en las prácticas clínicas para abordar eficazmente estos complejos desafíos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Síntomas gastrointestinales en pediatría ¿conducen siempre al verdadero diagnóstico?
    (Universidad Nacional de Colombia, 2016) Daza Carreño, Wilson; Dadan, Silvana; Higuera Carrillo, Michelle
    Antecedentes. Los síntomas gastrointestinales son motivo frecuente de consulta pediátrica. Escasos estudios abordan la relación entre motivos de consulta (MC) y enfermedades gastrointestinales. Objetivos. Relacionar motivos de consulta con diagnósticos gastrointestinales definitivos (DGID) en pacientes pediátricos que acuden a una unidad de gastroenterología. Materiales y métodos. Estudio retrospectivo realizado entre enero del 2009 y diciembre del 2013. Se evaluó la relación entre los 10 principales MC con sus cinco primeros DGID bajo la prueba de ji cuadrado y la prueba exacta de Fisher. Resultados. Se reunieron 1171 pacientes. Los tres principales MC fueron dolor abdominal (DA) (12,3%), estreñimiento (12,1%) y reflujo gastroesofágico (8,4%). El Estreñimiento crónico funcional (ECF) (33,9%), la alergia alimentaria (AA), (17,3%) y la sospecha de AA (6,2%) constituyeron cerca del 50% de los DGID. El dolor abdominal, como motivo de consulta, se asoció con el diagnóstico de ECF, enfermedad ácido péptica (EAP) y AA; mientras que el estreñimiento como motivo de consulta se asoció con el diagnóstico de ECF, AA, sospecha AA e inercia colónica. Conclusión. El estreñimiento se ubica entre los primeros motivos de consulta y es el primer diagnóstico gastrointestinal directo con una asociación significativa entre ambos. Los profesionales de la salud deben estar atentos para detectar y diagnosticar esta entidad.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias