Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Hermoso Cavero, Daniela Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Desarrollo de una herramienta que le facilite al odontólogo el entendimiento del desgaste dental erosivo. Revisión de literatura
    Arango Álvarez, Tania; Hermoso Cavero, Daniela Carolina; Guzmán Torrealba, María Corina; Zarta Arizabaleta, Olga Lucia; Caro Vives, Juan Carlos; Gamboa Martínez, Luis Fernando
    La pérdida o desgaste de la estructura dental es uno de los problemas más comunes y cotidianos en la odontología. Esto puede ser causado tanto por un desequilibrio entre el diente y la biopelícula involucrando microorganismos patogénicos, como es en el caso de la caries dental y también puede estar dado por una combinación entre factores químicos y mecánicos, que es cuando se genera el desgate dental erosivo, el cual es el tema de esta revisión. El aumento de esta lesión en jóvenes y adultos a través de los años ha hecho que se estudie cada vez más, debido a que ésta, en sus etapas más graves, trae como consecuencia: problemas oclusales, sensibilidad dentaria, pérdida de la dimensión vertical, hasta el punto de afectar la estética dental y facial. Es por eso que hoy en día es de gran importancia para el odontólogo saber diagnosticar estas lesiones a tiempo, para así, poder preservar la integridad de los tejidos dentales. Actualmente existen diferentes herramientas de aprendizaje virtuales como el OVA (Objeto virtual de aprendizaje) que pueden ser utilizadas para el mayor entendimiento del desgaste dental erosivo. El OVA es muy beneficioso para la adquisición de nuevos conocimientos y al mismo tiempo es de fácil acceso debido al internet. Esta revisión de la literatura tiene como objetivo desarrollar una herramienta que permita mejorar el entendimiento del desgaste dental erosivo en odontólogos. Este se llevó a cabo utilizando las bases de datos MEDLINE vía Pubmed.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias