Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gil Pirela, Jaime Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estrategia tecnológica para el fortalecimiento de las redes sociales y familiares de adultos mayores con enfoque de desarrollo humano sostenible
    (2022) Flores Petaquero, Edinson Alexander; Gil Pirela, Jaime Javier; Rondón Castillo, Manuel Alberto; Mercha Rubiano, Sandra; Flores Petaquero, Edinson Alexander [0000-0001-7056-9380]; Gil Pirela, Jaime Javier [0000-0001-7535-0679]; Rondón Castillo, Manuel Alberto [0000-0003-3916-5315]
    El presente trabajo de proyecto de grado expone el desarrollo de una estrategia basada en tecnología para dos comunidades de adultos mayores para el fortalecimiento de sus redes sociales y familiares. A través del análisis del modelo biopsicosocial aplicado en ambas comunidades, se obtuvo que dichas comunidades tienen problemas en sus relaciones sociales y familiares en su día a día, con el avance de la tecnología y su complejidad en entenderla, hace que no se sientan parte de la sociedad en la cual viven hoy en día, tras varios análisis exhaustivos aplicados en las comunidades a tratar, se logró determinar que la estrategia a desarrollar e implementar en la comunidad fue la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA), la cual busca implementar actividades ya sean académicas o sociales generando una interacción principal entre ambas comunidades con un flujo de información ya sea formal e informal. La estrategia CVA esta soportada bajo la herramienta G-Suite con el uso de sus aplicaciones gratis que no generan un impacto de costos en las comunidades. Para lograr todos los objetivos propuestos se aplicó la metodología ADIME-E en donde contempla las tareas principales que se describen en cada objetivo metodológico: identificar y clasificar, diseñar, implementar y elaborar. Cada una de las etapas culminadas de la metodología permitió el cumplimiento y resultado en cada uno de los objetivos del proyecto, obteniendo como resultado la utilización de la CVA, generando un plan de sostenibilidad para el seguimiento de su usabilidad en el futuro. Finalmente, en el proyecto se planteó un plan de sostenibilidad en el cual se espera que este proyecto pueda ser utilizado y seguir creciendo en más comunidades, además que se pueda adaptar e implementar en el programa de ConSentir con la tecnología de la Universidad El Bosque.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias