Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bravo Aguilar, Franklin Xavier"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resultados de necrosis avascular en osteotomia femoral varizante y derrotadora en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt del 2008 al 2011. Estudio serie de casos
    (2013) Bravo Aguilar, Franklin Xavier; Rueda, Luis Eduardo
    Forma: La Osteotomía femoral varizante y derrotadora es un procedimiento quirúgico que se utiliza para modificar la posición, de la anatomía en pacientes con displasia de cadera o cadera paralítica cuando tienen una coxa valga y anteversa. Objetivo: Estimar la incidencia de necrosis avascular de la cabeza femoral en pacientes sometidos a osteotomía femoral varizante y derrotadora en el Instituto De Ortopedia Infantil Roosevelt del año 2008 al 2011. Métodos: Búsqueda ampliada de la literatura publicada que puedan aportan bases científicas para la realización de este trabajo, usando buscadores. Se realiza una revisión de historias clínicas y radiológica de pacientes con antecedentes de osteotomía femoral varizante y derrotadora que cumpla con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se evaluaron un total de 14 pacientes, 10 mujeres lo que corresponde al 71%, y 4 hombres lo que corresponde a 29% (con una media de edad de 9.5 años y máximo 14 años); Según los hallazgos radiográficos se encontraron 13 pacientes, para un total de 24 caderas (11 bilaterales, 1 derecha y 1 izquierda), que no presentaron cambios de necrosis (figura 1), solo 1 paciente; para un total de 1 cadera presentó cambios de necrosis avascular. Conclusión: En comparación con los artículos revisados la osteotomía femoral varizante y derrotadora no se correlacionan con los resultados obtenidos en este estudio, se cree que la muestra es insuficiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Valores normales de propiocepción y lateralidad en la población normal
    (2014) Alvarez Antich, Guillermo Alfredo; Bravo Aguilar, Franklin Xavier; Vieira Trujillo, José Carlo; Herrera Arbelaez, Juan Manuel; Reina Cruz, Edgar Eduardo; Corredor Castillo, Ana Marcela; Ochoa del Portillo, Gabriel Jose
    Se establecieron valores de normalidad propioceptiva en la población colombiana sana según la edad, sexo y lateralidad en estudio, mediante la aplicación del test de romberg modificado, esto permitirá conocer objetivamente el estado del paciente con respecto a la población sana, estos parámetros son útiles en la valoración de pacientes, atletas, programas de rehabilitación y/o entrenamiento. Se estudio si el valor del romberg modificado de la extremidad inferior derecha es diferente de la izquierda, si el valor del romberg modificado varía según la edad, la posibilidad de validar una prueba de lateralidad para las extremidades inferiores y se estableció si el valor del Romberg modificado estaba relacionado con el sexo. Se realizó un estudio de corte transversal en el que se aplicaron las guías la recolección y medición de datos desde el año 2012 al 2014 a la población que se encontraba en la ciudad de Bogotá-Colombia. El formato se diseñó en el programa Excel de Office, donde se registró la información obtenida. Se construyó una base de datos. El análisis de los datos arrojaron resultados que nos indica que la variación en el romberg según la edad es estadísticamente significativa, los resultados la propiocepción es dependiente de la edad, ya que a mayor edad esta disminuía (p=0,0001), a diferencia del sexo donde vemos que no hay una diferencia significativa (p=0,074). En las prueba realizadas, la del “Balón” fue la prueba del miembro inferior que mostró mayor sensibilidad (97%) y especificidad (71%) para determinar la dominancia del miembro inferior.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Valores normales de propiocepción y lateralidad en la población normal
    (2014) Alvarez Antich, Guillermo Alfredo; Vieira Trujillo, José Carlo; Bravo Aguilar, Franklin Xavier; Herrera Arbelaez, Juan Manuel; Reina Cruz, Edgar Eduardo; Ochoa Del Portillo, Gabriel; Corredor Castillo, Ana Marcela
    Se establecieron valores de normalidad propioceptiva en la población colombiana sana según la edad, sexo y lateralidad en estudio, mediante la aplicación del test de romberg modificado, esto permitirá conocer objetivamente el estado del paciente con respecto a la población sana, estos parámetros son útiles en la valoración de pacientes, atletas, programas de rehabilitación y/o entrenamiento. Se estudio si el valor del romberg modificado de la extremidad inferior derecha es diferente de la izquierda, si el valor del romberg modificado varía según la edad, la posibilidad de validar una prueba de lateralidad para las extremidades inferiores y se estableció si el valor del Romberg modificado estaba relacionado con el sexo. Se realizó un estudio de corte transversal en el que se aplicaron las guías la recolección y medición de datos desde el año 2012 al 2014 a la población que se encontraba en la ciudad de Bogotá-Colombia. El formato se diseñó en el programa Excel de Office, donde se registró la información obtenida. Se construyó una base de datos. El análisis de los datos arrojaron resultados que nos indica que la variación en el romberg según la edad es estadísticamente significativa, los resultados la propiocepción es dependiente de la edad, ya que a mayor edad esta disminuía (p=0,0001), a diferencia del sexo donde vemos que no hay una diferencia significativa (p=0,074). En las prueba realizadas, la del “Balón” fue la prueba del miembro inferior que mostró mayor sensibilidad (97%) y especificidad (71%) para determinar la dominancia del miembro inferior.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias