Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Bernate Giraldo, Maria Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actividad coagulante de la semilla Passiflora pinnatistipula en aguas de la cuenca baja del río Bogotá
    Bernate Giraldo, Maria Fernanda; Romero Agudelo, Wendy Jhoana; Rodríguez Aguirre, Oscar Eduardo; Rodríguez Aguirre, Oscar Eduardo [0000-0002-5934-0451]
    El objetivo del proyecto fue evaluar la actividad coagulante de la semilla Passiflora pinnatistipula en aguas de la cuenca baja del río Bogotá, centro poblado El Charquito Cundinamarca, sustituyendo el uso de coagulantes inorgánicos por coagulantes naturales accesibles para la población, adaptando la metodología desarrollada por el Grupo de Microbiología Aplicada al Medioambiente del Departamento de Biotecnología de la Universidad Hungliga Tekniska Högskolan de Estocolmo (Suecia), basada en una particularización a escala de laboratorio con la técnica de volúmenes reducidos. Se evaluaron tres extractos con semilla fresca y tres con semilla seca en: agua destilada, etanol al 10% y ácido acético al 10%, como patrones se usaron Mimosa (Acacia mollisima), Quebracho (Schinopsis balansae) y Castaño (Castanea sativa) y Sulfato de Aluminio como control; estimando el porcentaje de remoción de turbidez (%RT) en diferentes concentraciones para cada una de las muestras de agua recolectadas. En base a el objetivo, se obtuvo que Sulfato de Aluminio tiene mayor %RT (89,63), enseguida Quebracho (89,58), luego Mimosa (89,39), por último, Castaño (84,34); el extracto de la semilla fresca con agua alcanzó el mejor resultado con %RT (84,94) a 250 ppm, después la semilla seca en etanol al 10% (84,87) a 3000 ppm y la semilla seca en ácido acético al 10% presentó menor porcentaje (70,91). Se concluye que la semilla de gulupa tiene capacidad coagulante en aguas turbias y a su vez contribuye con el entorno de la comunidad porque disminuye el riesgo de enfermedades a causa de la contaminación en el río Bogotá.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias