Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arriojas Cardena, Luis Ernesto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del potencial anti-resortivo de la N acetilcisteina (NAC), el propionato de clobetasol y el hidróxido de calcio en un modelo in vitro de células U937. Resultados preliminares
    (2021-12-03) Arriojas Cardena, Luis Ernesto; Sossa Rojas, Henry; Alzate Mendoza, Diana Carolina; Gamboa, Luis Fernando
    Actualmente, se lleva a cabo un manejo autónomo y empírico de los procesos de resorción en la práctica clínica en endodoncia, por esta razón queremos comparar la efectividad de 3 de las terapias disponibles actualmente, tales como hidróxido de calcio, propionato de clobetasol al 0.05% y n-acetil cisteína (NAC) en un modelo in vitro de células U937 como base para una mayor investigación in vivo. Los tratamientos destinados a detener o tratar los procesos de reabsorción dental tienen una gran variabilidad, no existe un protocolo claro para su manejo, muchas veces se establecen como simplesintentos basados en la decisión del médico, justificados en sus propias experiencias de que un tratamiento regido por protocolos científicos. Sin embargo, la base científica basada en la literatura se basa en el manejo generalizado de las resorciones, no solo dentales, que proporcionan una serie de enfoques terapéuticos destinados a su detención. Para un manejo específico y preciso de los procesos de reabsorción de raíces, el clínico debe conocer las diferentes opciones de tratamiento, su repercusión y la probabilidad de éxito para establecer o elegir información suficiente para optimizar los recursos. Este estudio permitirá, a través de un ensayo experimental en células U937 fusionadas por PEG, determinar qué fármaco favorece y en qué nivel la detención de procesos recurrentes. Mediante el uso de marcadores como de los anillos de ros o de fusión de peg se obtuvo alrededor de 2.700 imágenes tomadas con el microscopio de fluorescencia, las cuales deben ser posteriormente analizadas con el fin de obtener los resultados finales de la investigación.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias