Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Explorar
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arango Paternina, Carlos Mario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Presión arterial alta asociada con condición física y adiposidad en adolescentes
    (Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá), 2020) Arango Paternina, Carlos Mario; Lobelo, Felipe; Páez Rubiano, Diana Carolina; Petro Petro, José Alberto
    Introducción. El exceso de adiposidad es considerado como el factor de riesgo más importante para la presión arterial alta (PAA) en niños y adolescentes. Objetivos. Explorar la asociación entre PAA y sobrepeso (SP) y obesidad abdominal (OA), mediada por condición física cardiorrespiratoria (CFC), y analizar el efecto combinado de la adiposidad excesiva y la CFC en la PAA en una muestra de escolares de Montería, Colombia. Materiales y métodos. Estudio transversal realizado en 546 adolescentes con edades entre 11 y 18 años de 14 escuelas seleccionadas aleatoriamente en Montería. Se evaluó la presión arterial, los indicadores antropométricos y la condición física; las mediciones fueron realizadas por personal capacitado mediante el uso de protocolos e instrumentos estandarizados. La asociación de PAA con condición física y adiposidad fue analizada a través de modelos de regresión logística. Resultados. Se encontró una asociación entre PAA y SP, OA y baja CFC. La inclusion de la CFC en el modelo no atenuó la asociación entre PAA y SP y entre PAA y OA. Los adolescentes con mayor adiposidad y baja CFC fueron más propensos a presentar PAA que aquellos con menor adiposidad y alta CFC. Además, se observó que la presencia de adiposidad excesiva y baja CFC aumenta el riesgo de desarrollar PAA. Conclusión. La PAA es una condición prevalente en niños y adolescentes de Montería, además se encontró una asociación estádisticamente significativa entre PAA y SP, OA, y baja CFC, por lo que es necesario que en el país se implementen estrategias que promuevan hábitos saludables en escolares y permitan reducir la tasa de incidencia de PAA en esta población.
Contacto Repositorio Institucional

Teléfono: +57 (1) 648 9000 Ext: 1661 - Correo: solicitudesri@unbosque.edu.co

Universidad El Bosque
Instalaciones Bogotá

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Instalaciones Chía

Autopista Norte

Km. 20 costado occidental

Vía Chía - Bogotá

Teléfono:

(601) 676 3110

Línea gratuita:

018000 113033

PBX:

(601) 648 9000
Admisiones

PBX:

(601) 648 9000

Línea gratuita:

018000 113033

Edificio Fundadores

Av. Cra. 9 No. 131 A - 02

Skype: /uelbosque

Correo electrónico:

atencionalusuario@unbosque.edu.co

Línea whatsapp

+57 311 5128420
Información Legal
  • Valores Pecuniarios
  • Estatuto General
  • Reglamento Estudiantil
  • Estatuto Docente
  • Política de Bienestar Universitario
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Términos y Condiciones de Uso del Sitio
  • Información Tributaria
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias