Fases de estado del arte, diagnóstico y diseño de una metodología de gestión y seguimiento de actividades enfocadas en la ejecución de proyectos en la empresa Alpecorp Colombia SAS

Resumen

El proyecto consiste en la creación de una metodología integral para la gestión de proyectos vinculados a la fabricación de vehículos, desde la fase de oferta hasta la entrega del producto final. Con esta metodología se busca reducir la cantidad de retrasos en las fechas de entrega de los proyectos, lo cual genera hoy en día un impacto económico relevante para la organización. Para lograr esto, se realizó un diagnóstico organizacional basado en entrevistas a las áreas de diseño, producción, calidad, gerencia, compras y suministros. Este análisis permitió la identificación de fallas de comunicación, ineficiencias y otras áreas de mejora específicas en cada departamento, lo cual fue la base para la creación de la metodología de gestión de proyectos. La implementación de la metodología se hizo de manera paulatina en el último trimestre del año 2023. A pesar de que dentro del alcance del proyecto no está la implementación del mismo, si incluye una retroalimentación activa de las áreas involucradas en la fase ágil, para adaptar la metodología a las necesidades puntuales detectadas preliminarmente. Como resultado del proyecto se logró la creación de más de 5 entregables diferentes, los cuales respondían a las historias de usuario priorizadas dentro del producto backlog. Dentro de estos entregables se encuentra la definición de nuevos flujos de procesos entre las áreas de compras, diseño y producción; definición de nuevos espacios de interacción entre áreas y sus respectivas plantillas; propuesta de un software de gestión de proyectos en línea con plantillas programadas específicamente para proyectos de Alpecorp y un dashboard de seguimiento de proyectos.

Descripción

Abstract

The project consists of the creation of a methodology for the project management related to vehicle manufacturing within the company. It will cover from the offer phase to the delivery of the final product. This methodology seeks to reduce the number of delays in project delivery dates, which nowadays generates a relevant economic impact for the organization. To achieve this, an organizational diagnostic was carried out based on interviews with the areas of design, production, quality, management and procurement. This analysis allowed the identification of communication failures, inefficiencies, and other specific areas for improvement in each department. This was the basis for the creation of the project management methodology. The implementation of the methodology was phased in during the last quarter of 2023. Although the scope of the project does not include its implementation, it does include active feedback from the areas involved in the agile phase, to adapt the methodology to the specific needs detected preliminarily. As a result of the project, more than 5 different deliverables were created, which responded to the prioritized user stories within the product backlog. Among these deliverables are the definition of new process flows between the purchasing, design and production areas; definition of new interaction spaces between areas and their respective templates; proposal of an online project management software with programmed project templates and a project tracking dashboard. 

Palabras clave

Gerencia de proyectos, Vehículos, Cambio organizacional, EDT, Planeación

Keywords

Project Management, Vehicles, Organizational change, WBS, Planning

Temáticas

Citación