Caracterización del compromiso neuromuscular en pacientes post infección de SARS COV 2 en la IPS Rangel en la ciudad de Bogotá en los años 2020 y 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Objetivo: Caracterizar el compromiso neuromuscular en pacientes con antecedente de infección por SARS-CoV-2 remitidos a la IPS Rangel para estudios de electrodiagnóstico entre 2020 y 2021. Materiales y métodos: se incluyeron estudios de pacientes mayores de 18 años con antecedente de infección por SARS-CoV-2, con signos y síntomas sugestivos de compromiso de sistema nervioso periférico y sin trastornos neuromusculares pre-existentes. Resultados: se recolectaron datos de 369 pacientes que cumplieron los criterios de selección. La mediana de edad fue de 61 años y el 47.43% fueron de sexo femenino. Las amplitudes de los potenciales se vieron alterados con mayor frecuencia en el nervio peroneo común para potenciales motores y en el nervio radial para potencial sensitivo. Las velocidades de conducción motora se vieron alteradas con mayor frecuencia en los nervios radiales y tibiales. El hallazgo conjunto de fibrilaciones y ondas agudas positivas fue el más frecuente en estudios de electromiografía. La polineuropatía axonal sensitiva y motora fue el compromiso más frecuentemente observado en el 40.11%. La neuropatía mielínica pura fue infrecuente, presente en el 2.71%. Conclusión: en estudios de electrodiagnóstico en pacientes con antecedente de infección por SARS-CoV-2, el compromiso más frecuente fue la polineuropatía axonal sensitiva y motora. Las neuropatías mielínicas puras fueron infrecuentes. Palabras Claves: COVID-19, Enfermedades del sistema nervioso periférico

Descripción

Abstract

Aim: to characterize neuromuscular compromise in patients with a history of a SARS-CoV-2 infection referred to Rangel IPS for electrodiagnostic studies between 2020 and 2021. Materials and Methods: we included studies from patients 18 years or older with a history of a SARS-CoV-2 infection, with signs and symptoms suggestive of peripheral nervous system compromise and without a history of neuromuscular disease. Results: we included study results com 369 patients meeting selection criteria. Median age was of 61 years and 47.43% were female. Action potential amplitudes were most frequently altered in the common peroneal nerve for motor potentials, and in the radial nerve for sensory potentials. Motor nerve conduction velocity were altered most frequently in the radial and tibial nerves. The joint finding of fibrillations and positive sharp waves were the most frequent electromyographic findings. Sensitive and motor axonal polyneuropathy was the most frequent finding, observed in 40.11%. Pure demyelinating neuropathies were infrequent, present in 2.71%. Conclusions: in electrodiagnostic studies of patients with a history of SARS-CoV-2 infection, the most frequently observed compromise was sensitive and motor axonal polyneuropathy. Pure demyelinating neuropathies were infrequent. Keywords: COVID-19, Diseases of the peripheral nervous system.

Palabras clave

COVID-19, Enfermedades del sistema nervioso periférico

Keywords

COVID-19, Diseases of the peripheral nervous system

Temáticas

Citación